• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juicios laborales municipales; conocerlos sería escándalo

Redacción Por Redacción
9 julio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La quizá asignatura y concepto presupuestal más severo que suelen enfrentar los cambios en las transiciones de las administraciones municipales -al menos en Veracruz- son los juicios laborales.

Y es que en los relevos de los ayuntamientos a veces se complica la parte de la estructura de los recursos humanos, dado que en ese piso de gobierno la frontera de los contratos y los derechos laborales del universo de empleados municipales transitan entre mantenerse en sus puestos o no.

Nadie podría atreverse a negar que en cada transición municipal, las disputas en relación a despedimos injustificados o no, son tema casi obligados en la agenda de las autoridades que llegan, ya sea por bajas de las plantillas, falta de pago en la primer quincena, no cobertura de prestaciones o el incumplimiento de contratos de prestación de servicios, y todo ese dibujo se encamina a juicios laborales contra nuevos Ayuntamientos en funciones y quiénes tendrán que atender y responder por las obligaciones laborales de la administración anterior, o sea; de las actuales hasta diciembre próximo.

La protección de la ley en los términos de los derechos laborales de los empleados actuales en el devenir -durante la etapa de transición- que incluye contratos, salarios, prestaciones y seguridad social cuando menos, se entiende que deben ser protegidos por quienes llegan, pero no siempre es así, la historia eso nos ha mostrado: “de ahí que la suma de los juicios laborales municipales de conocerse en una sumatoria sería un escándalo”.

En ese sentido, las autoridades nuevas, y desde que asumen la responsabilidad de recepción, también deben velar por las obligaciones laborales de la administración anterior o sea, atender los juicios laborales pendientes y garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores en todas sus modalidades.

No observar la ley laboral y las obligaciones por las nuevas administraciones, la transición desde su inicio puede llevar a los conflictos laborales, y especialmente si hay despidos masivos, cambios en las condiciones laborales o incumplimiento de contratos, por citar unos conceptos.

DE SOBREMESA

Un factor crucial es que exista voluntad para conciliar, y con ello, buscar rutas de solución que eviten pleitos o juicios que a través de la negociación y el arbitraje conciliatorio, evite procesos costosos en lo financiero en materia judicial.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El rubro de asesoramiento especializado en la materia laboral por ayuntamientos entrantes es parte fundamental para no caer en costos mayúsculos y que no causen incluso mayores errores administrativos que pueda llevarles a posibles sanciones por inobservancias de la ley.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Un tema no menor que los equipos de entrega recepción deben tener presente, es que ante las transiciones municipales, a los nuevos no les exime de cumplir todas las obligaciones laborales que les dejen las administraciones salientes, pues la atención a estos asuntos de orden legal y administrativo, brindan además estabilidad laboral y gobernabilidad interior.

UN CAFÉ CON PIQUETE

En resumen, los pasivos laborales de darse a conocer por las autoridades correspondientes, sería un escándalo pues, este problema ha ido en crecimiento por no atenderse, y es que como bien dice la Gobernadora Rocío Nahle: “con los problemas no se atienden pateando el balón” o dicho de otra manera, los problemas se atienden no se administran sin resolver.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

La aparente inconformidad de un sector de los transportistas en el segmento de taxis en Xalapa y algunas otras localidades en torno a la tarifa de cobro por el servicio y que tienen autorizada por el gobierno del estado, amerita una buena mesa de diálogo, donde prevalezca la armonía con voluntad para no caer en posiciones lejanas a la flexibilidad y la razón que beneficie a la mayoría, o sea, a los concesionari@s y los usuari@s.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, gobernado desde Estados Unidos

Siguiente noticia

¿De veras creen que con amordazar, espiar y perseguir acallarán su fracaso?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Compromisos económicos deben etiquetarse en invesión pública

8 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Hospital materno infantil; alivio en salud y economía

7 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gira Presidencial, una extensión de campaña

5 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Lluvias obligan a dragar los ríos

4 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Presidentes municipales electos; época de tránsfugas partidistas

3 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Manejo político-administrativo en SEV; los cambios y enroques en el gabinete

2 julio, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

¿De veras creen que con amordazar, espiar y perseguir acallarán su fracaso?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.