• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Julian Assange: La odisea de un activista tras 14 años de encierro

Redacción Por Redacción
1 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de casi 14 años de una intensa batalla judicial y cautiverio, Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, ha regresado a su Australia natal. Su odisea comenzó en 2010cuando publicó documentos clasificados que revelaban violaciones a los derechos humanos en las guerras de Irak y Afganistán.

Un regreso esperado

El 26 de junio de 2024, Assange, de 53 años, llegó a Canberra tras llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense. Este pacto le permitió declararse culpable de un cargo de espionaje, lo que resultó en una condena de 62 meses que se conmutaron por el tiempo que ya había pasado en prisión en el centro de alta seguridad Belmarsh en Londres.

En su primera comparecencia ante el Consejo de Europa, Assange expresó la complejidad de su nueva vida: «Cosas positivas pero difíciles, como volver a ser padre de niños que crecieron sin mí, volver a ser un marido».

La lucha por la libertad

La campaña por la liberación de Assange fue liderada por su esposa, Stella Assange, quien ha sido una figura clave en la movilización internacional en defensa de su marido. En 2022, la ONU y Amnistía Internacional también se manifestaron en apoyo a Assange, quien fue declarado prisionero político por el Consejo Europeo.

A pesar del apoyo recibido, Assange pasó más de una década encerrado sin haber sido condenado por un delito grave. Su detención inicial se produjo a raíz de una solicitud de Suecia para interrogarlo sobre acusaciones de delitos sexuales que finalmente fueron archivadas.

Un camino lleno de obstáculos

La historia judicial de Assange es compleja y ha estado marcada por múltiples apelaciones y procesos legales. Después de ser arrestado en Londres, se refugió en la embajada ecuatoriana desde 2012 hasta su detención en 2019, cuando las autoridades británicas respondieron a un pedido estadounidense para su extradición. Washington lo acusó de 18 delitos relacionados con espionaje e intrusión informática, que podrían haberle valido hasta 170 años en prisión.

Durante su tiempo en la embajada, Assange formó una familia con Stella González Devant y tuvo dos hijos: Gabriel y Max. La existencia de sus hijos fue revelada al público durante la campaña por su liberación.

►La entrada Julian Assange: La odisea de un activista tras 14 años de encierro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

Siguiente noticia

Netanyahu recibe el alta y regresa al Parlamento tras cirugía de próstata

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Netanyahu recibe el alta y regresa al Parlamento tras cirugía de próstata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.