• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Julio, el mes con más homicidios dolosos en México

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de Agosto (AlMomentoMX).— Las cifras de violencia rompieron una nueva marca: julio de este año se convirtió en el mes con más homicidios dolosos reportados en todo el país.  Superó a mayo, que hasta el momento era el mes más violento desde 1997, año en que se inició el registro de este delito.

En el séptimo mes de 2018 se iniciaron 2 mil 599 carpetas de investigación por el asesinato de 3 mil 17 víctimas en todo el país. Esto representa un promedio de 97 asesinatos al día, cuatro cada hora, tan sólo en el pasado mes de julio.

Cinco estados del país sumaron mil 290 casos, el 42.75% del total de asesinatos cometidos durante el mes pasado. En Baja California donde sucedieron 298 homicidios dolosos, seguido de Guanajuato con 269 asesinatos, Chihuahua con 258 casos, el Estado de México con 245 crímenes y Guerrero con 220 muertes violentas.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio de 2018 se iniciaron en el país 16 mil 339 carpetas de investigación por el homicidio doloso de 18 mil 994 personas en todo México.

Cabe destacar que el 70 por ciento de los homicidios dolosos registrados en el país se cometen con armas de fuego, es decir, de los 2 mil 599 expedientes por homicidio doloso, en mil 756 el crimen se cometió con pistolas.

Si la tendencia continúa, el 2018 terminará con un mayor número de investigaciones por homicidio iniciadas respecto a 2017, que terminó con 25 mil 316 carpetas por homicidio.

Además, el sexenio de Enrique Peña Nieto terminará como el más violento. Entre diciembre de 2012 y julio de 2018, se iniciaron 114 mil 435 carpetas de investigación. Dicha cifra es 19.4 por ciento mayor a la registrada en los mismos 68 meses del gobierno de Felipe Calderón, quien tenía el récord con 95 mil 807 carpetas.

AM.MX/dsc

The post Julio, el mes con más homicidios dolosos en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Proponen políticos de España pedir perdón por “crímenes colonialistas” y españoles explotan indignados

Siguiente noticia

Pendiente de reconstrucción 19% de las escuelas: Dolores Padierna

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Pendiente de reconstrucción 19% de las escuelas: Dolores Padierna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.