• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Julio Menchaca y sus resultados al gobernar cercano a la gente y no desde los escritorios

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2025
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
513
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* A tres años de haber asumido el gobierno Local, Julio Menchaca a operado un cambio de fondo en la manera de ejercer el poder, tras de que junto con sus funcionarios salieron de sus escritorios a escuchar las necesidades y el verdadero sentir de la gente, cumpliendo su compromiso de campaña de que serían las propuestas ciudadanas las que nutrirían su Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, 39 mil de las cuales fueron valoradas en tal sentido, manteniendo además una cercanía con la gente en todas las regiones, a través del Programa de Las Rutas por la Transformación

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez
Especial de Expediente Ultra

 

El nuevo diseño de las políticas públicas puesto en marcha desde el 2022 por el gobernador Julio Menchaca, refleja en tres años un cambio de fondo tras de que los funcionarios salieron de sus escritorios a escuchar las necesidades y el verdadero sentir de la gente, sin cifras maquilladas ni montajes mediáticos.

Debe recordarse que desde la campaña, el entonces candidato de Morena se comprometió a que su proyecto de gobierno sería diseñado en base a las propuestas y demandas de la sociedad en cada rincón del Estado. Y ha cumplido.

Un ejemplo de ello en que en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, y en un ejercicio nunca visto, se reunieron 39 mil propuestas ciudadanas, según se expuso hace unos días en la primera reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (Copladehi).

Por muchos años, los candidatos decían escuchar al pueblo pero apenas tomaban protesta se guardaban en las burbujas de poder en sus cómodas oficinas y empezaban a diseñar proyectos sobre las rodillas, anteponiendo los cochupos personales y, por supuesto, terminando por ignorar las demandas de los ciudadanos.

A casi tres años de que la nueva administración tomó las riendas del Estado, los resultados son tangibles y lo más importante, empiezan a ser valorados por los hidalguenses porque a través del exitoso programa de las Rutas por la Transformación, se continúa manteniendo la cercanía con la gente, permitiendo seguir escuchando sus demandas pero, sobre todo, dar seguimiento a sus propuestas y aplicando los recursos públicos en base a las necesidades reales de cada región.

Esta permanente retroalimentación entre la ciudadanía con el gobernador y sus funcionarios, ha permitido que la inversión también histórica de 18 mil millones de pesos en diversas obras públicas, realmente impacte en mejorar la calidad de vida de los habitantes, reduciendo las brechas de desigualdad.

Hay que resaltar que en estos proyectos de infraestructura no únicamente han sido las zonas urbanas las beneficiadas, sino también las zonas rurales y sus comunidades más apartadas, lo que está también marcando una gran diferencia con los gobiernos pasados.

A todos esos rincones apartados y a los que nunca volteaban la vista los gobernantes en turno, Julio Menchaca Salazar ha destinado 100 millones en obras de infraestructura, beneficiando a municipios con una riqueza cultural y humana de gran valor como Calnali.

Muchas de estas regiones tienen un enorme potencial no solo turístico sino artesanal, pero la falta de vías de comunicación las mantenían prácticamente aisladas. Es por ello que se ha dado la rehabilitación de la carretera Calnali-San Andrés- Santa Lucia, como también la pavimentación hidráulica del tramo San Andrés-Tecpaco-Tecueyaca, facilitando la movilidad de sus comunidades.

Las Rutas de la Transformación han permitido atender a estas comunidades aisladas y condenadas en el pasado a la marginación. Pero no solo se esta mejorando las economías locales y la calidad de vida de sus habitantes de estas apartadas comunidades, también se están llevando a sus habitantes los beneficios de programas sociales como “Bienestar para Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo”, como también la entrega de certificados de nivel básico y medio superior.

Tan solo en los municipios de Calnali y Huazalingo, se ha dado una dispersión de más de 8 millones de pesos en estos programas, lo que además de implicar un beneficio social directo a las familias, se convierte en motor que fortalece la economía local, al impulsar la vocación turística de estos bellos lugares.

Otro de los factores que está permitiendo la correcta aplicación de los recursos, poniendo un dique ciudadano a actos de corrupción, es la conformación, por primera vez en la historia de Hidalgo, de cuatro mil Comités de Contraloría Social, en los cuales participan nada menos que 20 mil hombres y mujeres a todo lo largo y ancho del Estado, bajo la supervisión del Contralor Álvaro Bardales Ramírez, funcionario que en cumplimiento al compromiso del Gobernador Menchaca, de cero tolerancia, está construyendo los mecanismos sociales para el correcto uso de los fondos públicos. De esta manera, la sociedad vigila por sí misma que las obras se realicen de manera correcta y sin desviación de recursos.

Este vínculo de cercanía entre gobierno y sociedad que se ha construido a ras de suelo en tres años de gobierno, es uno de los pilares más fuertes que sin estridencias ni demagogias, ha fomentado la confianza de los ciudadanos en su mandatario, misma que se patentiza y expresa de manera espontánea en muchos de los recorridos que ha hecho Julio Menchaca, donde los ciudadanos de las zonas urbanas y el pueblo que habita en las zonas rurales e indígenas, lo reciben de manera afectuosa, con la confianza de ser escuchados y con la certeza de que sus propuestas se traducirán en proyectos a su favor.

Esta aprobación ciudadana no ha pasado desapercibida para empresas de medición como Encuesta Mitosfky, que en su Rankin nacional de gobernadores, ubicó a Julio Menchaca entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados, en el sitio sexto, con un 51,2 por ciento de aprobación. Y el cuarto entres los mandatarios afines a la 4T, al haber incrementado su nivel de aceptación entre la ciudadanía al pasar de un 50,1 por ciento en mayo a un 51,2 por ciento en junio.

Por ello, es justo decir que en Hidalgo las cosas están cambiando para bien de toda la sociedad, bajo el mando de Julio Menchaca Salazar, un gobernador que predica con el ejemplo en la construcción del Segundo Piso de la 4T.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Verdad del Cierre de Nissan

Siguiente noticia

Ministros electos en gira de “agradecimiento” por Chiapas que concentró 70% de las impugnaciones

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Alito” ante su desafuero que viene para septiembre, en San Lázaro

29 julio, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Contralor le echa abajo ante Juez de Distrito, petición de amparo a su antecesor, responsable de la estafa siniestra

25 julio, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con vagas respuestas, Adán Augusto es la imágen de una nave que se va a pique

23 julio, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Tulancingo y Epazoyucan; se repite la historia de corrupción y nepotismo

20 junio, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Sucesión anticipada; se acabó el idilio entre Simey y Cuahtémoc

10 junio, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Viggiano acusa de “nalgas prontas” a miembros del PRI; en tanto, Paco Olvera coquetea con Morena

6 junio, 2025
Siguiente noticia

Ministros electos en gira de “agradecimiento” por Chiapas que concentró 70% de las impugnaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.