• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Julión Álvarez y Rafa Márquez, presuntos prestanombres del narco: EU

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (AlMomentoMX).- La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó al futbolista Rafael Márquez Álvarez y al cantante ‘Julion’ Álvarez en la lista de individuos que actúan como prestanombres o testaferros del narco.

En el anuncio, el gobierno de Estados Unidos también incluyó a nueve empresas de Márquez, y a tres de ‘Julion’; así como a más de 20 personas y empresas, en su mayoría de Jalisco.

De la investigación estadunidense y de sus conclusiones estuvo enterada la PGR y recibió la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, según afirmaron altos funcionarios del Tesoro estadunidense.

Las autoridades de Estados Unidos vincularon a Márquez y a Álvarez con Raúl Flores Hernández, quien es operador financiero ligado a los cárteles Nueva Generación y Sinaloa (de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán).

“Tienen relaciones de larga data con Flores Hernández, y han actuado como personas de frente para él y su DTO (Organización de Tráfico de Drogas) y mantenían activos en su nombre”, precisó el Departamento del Tesoro, quien también informó que se investiga a Mauricio Heredia Horner y Marco Antonio Fregoso González por actuar por o en nombre de Rafael Márquez.

La inclusión en la lista, un procedimiento civil no penal, implica para el futbolista y el cantante:

– la inmediata cancelación de su visa

– el congelamiento de todas sus cuentas y propiedades en Estados Unidos

– y la prohibición para toda empresa estadunidense de hacer cualquier tipo de negocios o transacciones con ellos o con las empresas relacionadas con ellos que fueron incluidas en la lista del Departamento del Tesoro.

De esta forma, el ‘Julión’ Álvarez no podrá hacer conciertos en Estados Unidos, ni recibir regalías de parte de Itunes y Spotify. Ninguna empresa estadunidense podrá tratar con las empresas Noryban Productions, Ticket Boleto o JCAM editora musical, incluidas en la lista y relacionadas con él. Sus cuentas y propiedades estarán congeladas. Bancos de propiedad estadunidense en otras partes del mundo tendrán que hacer lo mismo.

Las empresas relacionadas con Rafael Márquez incluidas en la lista de sanciones son: La escuela de Futbol ‘Rafael Márquez’, el Grupo Deportivo Márquez Pardo, el Grupo Deportivo Alvaner, la Fundación Futbol y Corazón, el Grupo Terapéutico Hormalral, el Grupo Nutricional Alhoma, Prosport & Health Imagen, Servicios Educativos y de Negocios y Grupo Terapéutico de Puerto Vallarta.

Márquez tiene convenios de patrocinio con empresas estadounidenses y su fundación recibe dinero de varias. Todas ellas podrían ser sancionadas en Estados Unidos si siguen haciendo transacciones con él. Sus cuentas y propiedades en Estados Unidos serán congeladas a partir del anuncio.

Flores Hernández

Raúl Flores Hernández tiene dos acusaciones penales en Estados Unidos por tráfico de cocaína y lavado de dinero; es buscado en México por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, posesión de arma de fuego y cartuchos reservados para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Descrito por el gobierno mexicano como “líder de una organización delictiva dedicada al lavado de activos y distribución de drogas”, Flores Hernández tiene una larga historia y se presume que ha trabajado a lo largo de muchos años como operador financiero y contacto con proveedores sudamericanos para organizaciones como los Beltrán Leyva, el cártel de Sinaloa y en tiempos recientes el Cártel Jalisco Nueva Generación.

En la lista publicada del Departamento de Tesoros, producto de una investigación de más de cuatro años, se incluyen una decena de parientes y socios de Flores Hernández y más de 30 empresas de Jalisco con las que Flores Hernández y sus asociados tienen intereses, entre ellos el Grand Casino, un grupo gasolinero, restaurantes, bares, empresas constructoras y hasta un equipo de futbol. La lista de individuos sancionados, relacionados con Flores Hernández, incluye también parientes de Rafael Caro Quintero, hoy prófugo de la justicia.

AM.MX/dsc

The post Julión Álvarez y Rafa Márquez, presuntos prestanombres del narco: EU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

West Ham subasta playera firmada por el ‘Chicharito’

Siguiente noticia

María del Sol García Ortegón, primera cirujana en realizar trasplante de corazón en México

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

María del Sol García Ortegón, primera cirujana en realizar trasplante de corazón en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.