• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junio 5: balance inicial

Redacción Por Redacción
15 junio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En las elecciones ya no se dirime el lugar que puede ocupar la sociedad en el diseño de su propio destino, sino que los administradores de los poderes fácticos resuelven sus reyertas o diferencias sobre el tablero de la contienda electoral. Es el sucedáneo del circo romano, mucho más oneroso que lo “invertido” en Le Cirque du Soleil

constancio_carrascoGregorio Ortega Molina

¿Quién compra el cuento de que las últimas elecciones fueron una fiesta para la democracia? ¿A quién quieren engañar con la versión mediática de que la reforma política de la CDMX la exigió la sociedad? ¿Quiénes fueron los ganadores de la “fiesta cívica” del 5 de junio? ¿Y para eso le van a construir su Olimpo al INE? ¿Se modificó el mapa político del poder? ¿Permaneció la cartografía económica de ese mismo poder

Cuando el primer paso de la democracia, que son las elecciones, está diseñado para dirimirse y adquirir legalidad en los tribunales electorales, quiere decir que decidimos cerrar los ojos a una realidad que conocemos, pero nos negamos a aceptar: el poder dejó de estar en manos de los políticos y se trasladó a los activos de los barones del dinero. En las elecciones ya no se dirime el lugar que puede ocupar la sociedad en el diseño de su propio destino, sino que los administradores de los poderes fácticos resuelven sus reyertas o diferencias sobre el tablero de la contienda electoral. Es el sucedáneo del circo romano, mucho más oneroso que lo “invertido” en Le Cirque du Soleil.

Modificamos las reglas del juego y transformamos a los gladiadores en candidatos, dispuestos a morir en la contienda que, es seguro, de ganarla los sacará de la miseria.

Si los gladiadores fueron esclavos de adinerados, senadores, militares, nobles y poderosos, los candidatos decidieron no sujetar su voluntad sino a aquél que les garantiza su acceso al poder, de allí que se perdiera la congruencia ideológica y la lealtad a los principios. Se puede pertenecer a cualquier partido siempre y cuando se ostente el único requisito que hoy se exige: corruptibilidad capaz de garantizar impunidad a los antecesores.

Hemos convertido a los árbitros civiles de la contienda electoral en dioses olímpicos, los premiamos con salarios que van más allá de cualquier parámetro y, además, se les construyen instalaciones que les permitirán, durante su tiempo legal de representación, vivir verdaderamente en el Olimpo.

En cuanto a los árbitros legales, éstos nos dan la verdadera medida de la democracia que festinamos, porque el sufragio adquiere su verdadero, auténtico valor, al momento en que los ministros y el ministro presidente del TEPJF deciden que la elección es válida; lo mismo sucede cuando las elecciones son locales. No es la voluntad de los electores la que determina el triunfo, sino la prudente y sabia decisión de los jueces electorales.

El 83 por ciento de abstencionismo en la elección de una asamblea constituyente, muestra el nivel de aceptación de lo que se empeñaron en vender como panacea y vehículo a la candidatura de Miguel Ángel Mancera.

¡Viva la democracia que nos hemos construido!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Otra Gran Crisis

Siguiente noticia

Rúbrica: ¿Hacia la extinción de Radio UV?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: ¿Hacia la extinción de Radio UV?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.