• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junio, mes complicado para el peso

Redacción Por Redacción
6 junio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Elecciones: la incertidumbre y el riesgo

El peso mexicano -no hay duda- encara un mes complicado y enfrenta una singular encrucijada, con dos factores externos y uno interno, que podrían presionarlo de nueva cuenta en un escenario muy negativo, por arriba de los $22.0 spot. Inicia junio, con el riesgo de que el peso mexicano pueda depreciarse a su peor nivel histórico (por arriba de $22.0 spot, alcanzando después del triunfo de Trump en las elecciones en EU).

Los tres elementos de riesgo e incertidumbre que se han mencionado en los análisis semanales anteriores, tendrán un fuerte impacto a la moneda mexicana en este mes: la renegociación del TLCAN, ciertamente suspendida a raíz de los aranceles al acero y aluminio procedentes de México; las elecciones en México; y la decisión de la Reserva Federal de subir tasas de interés y con ello que continúe la apreciación generalizada del dólar.

Y ante la frustración de disminuir el déficit comercial de EU, Trump ha decidido atacar directamente los productos a los que observa tener mayor déficit. Así, ya empezó a imponer aranceles a las lavadoras, paneles solares, acero, aluminio y en un futuro próximo a las importaciones de autos y autopartes. Trump ha reiterado que EU no descarta salirse del TLCAN y buscar negociar acuerdos bilaterales con México y Canadá. Respecto al TLCAN, de los 30 temas, solo se llegaron a acuerdos en 10 de ellos. Y, como lo señalan los analistas de CIBanco, siguen las controversias en reglas de origen del sector automotriz, la cláusula sunset,(solución de controversias) y estacionalidad en productos agropecuarios.

México, sede del FIRST Global Challenge 2018

La competencia anual de robótica para jóvenes de todo del mundo, reunirá a participantes de más de 160 países, entre el 15 y el 18 de agosto de este año, en la Arena Ciudad de México, para resolver problemas de eficiencia energética con robots creados por ellos. Más de 1,000 estudiantes de secundaria y preparatoria, de entre 14 y 18 años, representarán a sus países en la competencia del “Desafío Energético”, en favor de un mejor ambiente. Cada equipo, compuesto por hasta cinco jóvenes, cuenta con un kit estándar de piezas para construir un robot capaz de alimentar plantas de energía a escala y construir una red de transmisión de la manera más eficiente. Ricardo Salinas, fundador de Grupo Salinas y miembro fundador de FIRST Global, es anfitrión y presidente del comité organizador de FIRST Global Challenge 2018 en la Ciudad de México, y tiene el firme compromiso de apoyar la formación de jóvenes que transforman al mundo, impulsan el bienestar y buscan construir un mejor futuro, a través de fomentar la sana competencia, así como la colaboración entre los países.

Incrementa Viva Aerobus en mayo, 22% su tráfico de pasajeros

Viva Aerobus reportó sus resultados de tráfico de pasajeros correspondientes al mes de mayo 2018, en donde se observó un incremento de 22%, esto es, más de 800 mil pasajeros. El factor de ocupación en mayo de 2018 alcanzó un 91.2%, 1.6 puntos porcentuales más que en mayo de 2017, fruto de ofrecer las tarifas más competitivas del mercado. En lo que va del 2018 (enero-mayo), se han transportado a más de 3.7 millones de pasajeros, un aumento del 25% respecto al mismo periodo de 2017.

Novedosa forma de medir los activos intangibles de empresas

Michael Nacer Ramos, presidente de Deca Nasser, presenta este miércoles su libro “Activos Intangibles (método innovador de su valuación conforme a la normatividad global)”, una nueva herramienta para darle valor a aquello que muchas veces desconocen las empresas, organizaciones y personas generadores de talento. Los activos intangibles son aquellos activos sin sustancia física, no monetarios y que generan beneficios económicos futuros y las aplicaciones prácticas son tanto en el área contable como financiera y fiscal, añaden valor a los activos materiales, fortalecen las finanzas y contribuyen a reducir la carga impositiva tanto para personas morales como físicas.

Nueva empresa de Carlos Slim en Estados Unidos

América Móvil, proveedor internacional de servicios integrados de telecomunicaciones con presencia en más de 25 países en América y Europa, anunció la creación de una nueva subsidiaria en los Estados Unidos: Claro Enterprise Solutions. Telmex USA, cambiará su nombre a Claro Enterprise Solutions, LLC, empresa que ampliará su portafolio de servicios y soluciones en ese mercado. “Claro Enterprise Solutions juega un papel clave en la estrategia global de América Móvil, y aprovechará la experiencia global de la empresa, para ofrecer diversas soluciones y servicios de tecnologías de la información y telecomunicaciones, enfocados tanto en los usuarios de nuevos mercados, como en los ya existentes”, afirmó Daniel Hajj, CEO de América Móvil.

Agreden a Infantes de Marina en Ciudad Guzmán, Jalisco

Los hechos ocurrieron cuando personal naval circulaba a bordo de vehículos oficiales por una avenida de dicha ciudad, donde recibieron agresiones directas por parte de un grupo de manifestantes que se protestaba por la presencia de militares en esa ciudad. Ante esta situación, el personal naval actuó de manera disuasiva, con base en el Manual del Uso de la Fuerza de Aplicación Común de las tres Fuerzas Armadas, con el fin de disminuir el nivel de la agresión y reducir el peligro de bajas de civiles y de personal naval, por lo que al ver que su vida se encontraba en peligro efectuaron disparos disuasivos al aire para dispersar a la multitud y evitar se generara un altercado, que pudo haber resultado en consecuencias de otra naturaleza.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carta abierta al rey de los países bajos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Adiós al neoliberalismo!

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: ¡Adiós al neoliberalismo!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.