• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junto a Herrera y en la UNAM, Graue urge desarrollar políticas que reduzcan desigualdad y pobreza

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, destacó la urgencia de desarrollar políticas que reduzcan la desigualdad y la pobreza en el país, “pues son humanamente inaceptables y tienen un impacto negativo en la productividad”.

“Es significativa la pobreza en el país, y si las personas no tienen recursos, no hay consumo y no se fortalece el mercado interno. Necesitamos incrementar la recaudación, que representa apenas el 13% del producto interno bruto (PIB), mientras que en Chile alcanza hasta el 20%”, reiteró.

Durante la inauguración del “Décimo Segundo Diálogo Nacional por un México Social ¿Nuevo régimen, nuevo desarrollo?”, Graue se pronunció por incentivar el consumo y elaborar un presupuesto que también contemple el desarrollo sustentable, y dijo que la Universidad Nacional es un aliado para hacer frente a estos retos, dio a conocer apro.

Además, subrayó la necesidad de revisar temas como las exenciones y los impuestos progresivos, así como elaborar un presupuesto que contemple el desarrollo sustentable, pues de acuerdo con el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, México será uno de los países más afectados por ubicarse en la zona de los trópicos, con costas en los dos grandes océanos y zonas muy áridas.

Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo en que México es un país de ingresos medios, pero casi la mitad de la población vive con ingresos por debajo de la línea de pobreza; ha crecido muy poco y tiene desigualdades muy fuertes por regiones, sostuvo.

De igual manera, explicó que el PIB per cápita de la Ciudad de México es siete veces el de Chiapas, y el de Nuevo León es cuatro veces el de Oaxaca. El índice de desarrollo humano en la alcaldía Benito Juárez, en la ciudad capital, es similar al de Suiza, mientras que el del municipio de Batopilas, Chihuahua, es igual al de Eritrea, en África.

“Los extremos en el mundo son países desarrollados como Suiza y la zona del África Subsahariana; esos extremos conviven en nuestro territorio día a día y son los retos que tenemos que enfrentar”, remarcó.

Desde el auditorio “Maestro Jesús Silva-Herzog”, de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Economía, el funcionario federal subrayó la necesidad de un sistema financiero más profundo y aumentar la recaudación, que representa el 13% del PIB, mientras que la media de países latinoamericanos es de 17%.

Otro aspecto a atender, indicó, es la participación femenina en el mercado laboral, pues sólo 47% de las mujeres de entre 15 y 64 años de edad participan en él, frente al 80% de los hombres en ese mismo rango de edad.

Ante ese escenario, Herrera expuso que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tratado de construir una red de protección social a partir de estrategias como la pensión universal a los adultos mayores y el programa Jóvenes construyendo el Futuro, que busca que los beneficiarios tengan las habilidades que el mercado laboral les demanda.

jvg

Noticia anterior

Senadores exigen a Barbosa conducirse “de manera respetuosa”

Siguiente noticia

Defensores piden a González Pérez postularse para un nuevo periodo al frente de la CNDH

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Defensores piden a González Pérez postularse para un nuevo periodo al frente de la CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.