• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junto a Herrera y en la UNAM, Graue urge desarrollar políticas que reduzcan desigualdad y pobreza

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, destacó la urgencia de desarrollar políticas que reduzcan la desigualdad y la pobreza en el país, “pues son humanamente inaceptables y tienen un impacto negativo en la productividad”.

“Es significativa la pobreza en el país, y si las personas no tienen recursos, no hay consumo y no se fortalece el mercado interno. Necesitamos incrementar la recaudación, que representa apenas el 13% del producto interno bruto (PIB), mientras que en Chile alcanza hasta el 20%”, reiteró.

Durante la inauguración del “Décimo Segundo Diálogo Nacional por un México Social ¿Nuevo régimen, nuevo desarrollo?”, Graue se pronunció por incentivar el consumo y elaborar un presupuesto que también contemple el desarrollo sustentable, y dijo que la Universidad Nacional es un aliado para hacer frente a estos retos, dio a conocer apro.

Además, subrayó la necesidad de revisar temas como las exenciones y los impuestos progresivos, así como elaborar un presupuesto que contemple el desarrollo sustentable, pues de acuerdo con el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, México será uno de los países más afectados por ubicarse en la zona de los trópicos, con costas en los dos grandes océanos y zonas muy áridas.

Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo en que México es un país de ingresos medios, pero casi la mitad de la población vive con ingresos por debajo de la línea de pobreza; ha crecido muy poco y tiene desigualdades muy fuertes por regiones, sostuvo.

De igual manera, explicó que el PIB per cápita de la Ciudad de México es siete veces el de Chiapas, y el de Nuevo León es cuatro veces el de Oaxaca. El índice de desarrollo humano en la alcaldía Benito Juárez, en la ciudad capital, es similar al de Suiza, mientras que el del municipio de Batopilas, Chihuahua, es igual al de Eritrea, en África.

“Los extremos en el mundo son países desarrollados como Suiza y la zona del África Subsahariana; esos extremos conviven en nuestro territorio día a día y son los retos que tenemos que enfrentar”, remarcó.

Desde el auditorio “Maestro Jesús Silva-Herzog”, de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Economía, el funcionario federal subrayó la necesidad de un sistema financiero más profundo y aumentar la recaudación, que representa el 13% del PIB, mientras que la media de países latinoamericanos es de 17%.

Otro aspecto a atender, indicó, es la participación femenina en el mercado laboral, pues sólo 47% de las mujeres de entre 15 y 64 años de edad participan en él, frente al 80% de los hombres en ese mismo rango de edad.

Ante ese escenario, Herrera expuso que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tratado de construir una red de protección social a partir de estrategias como la pensión universal a los adultos mayores y el programa Jóvenes construyendo el Futuro, que busca que los beneficiarios tengan las habilidades que el mercado laboral les demanda.

jvg

Noticia anterior

Senadores exigen a Barbosa conducirse “de manera respetuosa”

Siguiente noticia

Defensores piden a González Pérez postularse para un nuevo periodo al frente de la CNDH

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Defensores piden a González Pérez postularse para un nuevo periodo al frente de la CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.