• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia en Veracruz: ni pronta, ni expedita

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La injusticia hecha a uno solo es una amenaza dirigida a todos.” – Montesquiu.

 

El pasado 24 de marzo de 2023 a través de este espacio consignamos el principio de una serie de investigaciones que confirman que la justicia pronta y expedita que la Constitución les garantiza a los ciudadanos en el país simplemente en Veracruz no se aplica.

Una serie de investigaciones respecto al desempeño de los impartidores de justicia nos vuelven a dar muestras y evidencias de un uso faccioso, engañoso y por demás deshonesto de la función del impartidor de justicia al menos en la entidad.

Al menos es el caso del Juez Cuarto de Primera Instancia, Rafael Jacinto Sánchez Martínez perteneciente al Distrito Judicial de Xalapa, quien ya está en la mira de las autoridades del mismo Consejo de la Judicatura, hasta donde se sabe operaria la presunta red de corrupción que le brinda protección, como lo anticipamos. https://ventanaver.mx/columna/juez-a-la-medida/

Resulta que este presunto impartidor de justicia tras retornar de unas “merecidas o inmerecidas” –usted califique- vacaciones por Europa –a cargo de alguno de sus padrinos-, atendió tras más de 60 días un asunto tramitado desde el 17 de febrero de este año, si emitir un acuerdo respecto al tema jurisdiccional planteado, solo hasta el 18 de abril que los actores presentaron nuevamente una solicitud de revisión al tema con copia a todos los integrantes del Consejo de la Judicatura, fue como el señor juzgador respondió mágicamente el asunto –dos días después- resolviendo el tema el día 20 de abril.

Así que ahora todos los promovientes de alguna acción legal en dicho juzgado deberán de remitir todos sus trámites con copia a los integrantes del Consejo de la Judicatura para ser atendidos, pues solo así, el juzgador Rafael Jacinto Sánchez tiene a bien impartir la justicia que por Ley debe ser pronta y expedita.

Y esto resulta sospechoso pues por procedimiento un juzgador tiene tres días para responder a cualquier recurso interpuesto por parte de cualquiera de las partes que intervienen, en cualquier expediente.

Lo extraño del caso es que precisamente se sabe que es al interior de ese Consejo del Poder Judicial es donde se le estaría brindando cobijo o protección, sabedor que el mismo se terminará en el momento en que se exponga la red de complicidades a la que es afecto.

En otro hecho deleznable de su parte, el pseudo impartidor de justicia Sánchez Martínez tiene entre la espada y la pared a una joven secretaria de la mesa de trámites del mismo Poder Judicial.

Resulta que este sujeto –actuando más como delincuente, que como impartidor de justicia- mañosamente entregó unos expedientes diciendo que se los dejaba a guardar, para con ello, encontrar un resquicio legal para inculpar a la funcionaria que por incredulidad fue engañada y timada por este sujeto que ahora la tiene literalmente de cómplice en una de sus tantas fechorías, al pretender justificar que el entregó el recurso de contestación de un procedimiento, cuando no fue así, pues no lo presentó en tiempo y forma, pero al entregarle el expediente, es su palabra contra la de la pobre secretaria que ahora teme por su empleo.

Los casos que tan solo este pseudo impartidor de justicia ha manejado de forma ilegal se acumulan por montones, sin que a la fecha los integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, intervengan, pues extrañamente se sospecha que entre sus integrantes estaría su padrino.

Así que ahora los ojos están puestos en el Mtro. Humberto Oliverio Hernández Reducindo, el Magdo. Antonio Sobrevilla Castillo, la Mtra. Claudia Marlene Galán Espinoza, pues se cree que es uno de estos integrantes de la Judicatura quien lo apadrina y protege.

De Humberto Oliverio Hernández Reducindo mucha tinta se ha escrito ya, pues desde el arranque de la administración fue señalado de ser la mente maestra de un complicado plan para tomar por asalto y controlar al Poder Judicial, por instrucciones del prócer de la negritud el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

Documentado esta por parte de valientes periodistas veracruzanos de las intervenciones de este personaje que incrustado en el Consejo de la Judicatura hizo ver su suerte a la desaparecida Magistrada Presidenta, Sofía Martínez Huerta. https://formato7.com/2020/10/08/la-urgencia-de-reducindo/; https://palabrasclaras.mx/estatal/expresidenta-del-tsje-evidencio-corrupcion-con-ciudades-judiciales-la-destituyeron/

La inminente revelación de esta red de corrupción confirmará que la justicia en Veracruz, ni es pronta, ni expedita, convertirá el tema en un asunto de escándalo nacional.

Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un gobierno que gobierne

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La oposición, sin argumentos

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

17 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Ahued: vigía de la gobernabilidad en Veracruz

16 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La oposición, sin argumentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.