• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia por las más de 73 mil desapariciones foezadas desde el poder, garantiza Monreal

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de asistir a su habitual reunión en Palacio Nacional en la que se define la agenda legislativa, en especial, cuando está misma semana inicia la glosa de las políticas exterior y económica, el senador Ricardo Monreal afirmó que hoy conocemos de 73 mil desapariciones forzadas en México en los últimos 50 años, realizadas desde las cúpulas del poder, las cuales constantemente fueron ocultadas y negadas por las autoridades.

Así fue como el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta destacó que: “la voluntad política que antes faltaba ahora sobra, pues uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador es poner en el centro de todas las acciones de gobierno el respeto a los derechos humanos”.

Dijo que el gobierno de López Obrador ha abierto la puerta para corregir las injusticias del pasado, pero aún falta un largo camino por recorrer y muchas verdades por conocer.

Se busca, afirmó, hacer valer el derecho de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación del daño. Recordó que la semana pasada el Senado de la República aprobó la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada, de Naciones Unidas.

Monreal Ávila informó que actualmente, 96 Estados han firmado la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, pero sólo 23, entre ellos México, han reconocido la competencia del Comité.

Afirmó que es un claro signo de la resistencia, al interior de muchos países, por aceptar la vigilancia internacional en un asunto tan delicado e importante.

El legislador destacó que la ONU ha señalado que la aprobación de ese instrumento en México es un avance significativo para los derechos humanos en el país. Con esta decisión México refuerza el apoyo a las y los cercanos de las víctimas en su lucha por la búsqueda de la verdad y la justicia.

Señaló que en 2008, cuando México ratificó la convención sobre desapariciones forzadas, se negó a reconocer la competencia de la instancia internacional encargada de supervisar la aplicación de este instrumento, lo cual es una prueba de que la defensa de los derechos humanos, durante el antiguo régimen, era un parapeto que una preocupación real.

En 2011, recordó, que el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas visitó México. Durante su estancia emitieron 33 recomendaciones, sólo se cumplió con el 10%.
AM.MX/fm

 

The post Justicia por las más de 73 mil desapariciones foezadas desde el poder, garantiza Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estos estados no tendrán festejos patrios este septiembre

Siguiente noticia

En México, cada día hay mil embarazos en adolescentes; algunos se dan bajo los efectos del alcohol: Conapo

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

En México, cada día hay mil embarazos en adolescentes; algunos se dan bajo los efectos del alcohol: Conapo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.