• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia por los migrantes muertos

Redacción Por Redacción
16 abril, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriel García-Márquez / Columna Sentido Común

 

Como consecuencia del incendio que causó la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez el pasado 27 de marzo, fueron detenidos tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM). Uno de ellos fue Eduardo Apodaca, quien se desempeñaba como jefe de Departamento de Recursos Materiales del INM en Chihuahua, el segundo fue Juan Carlos Meza que era subdirector del Grupo Beta de Protección a Migrantes y la tercera es Cecilia Rivera, quien era funcionaria de migración.

También hay orden de aprehensión contra el contralmirante retirado Salvador González Guerrero, que fungía como delegado del INM en el estado de Chihuahua, aunque aparentemente este sujeto nada más tendrá que presentarse a declarar.

Además, ya se habían girado anteriormente órdenes de detención en contra de otros seis implicados, de los cuales ya se han detenido a cinco.

Por otra parte, están citando a declarar a Francisco Garduño, comisionado del INM y a Antonio Molina, jefe de Control y Verificación Migratoria, quienes tendrán que comparecer el 20 y 21 de abril próximos.

Como siempre sucede, cuando se trata de buscar culpables, se tira la red y a ver quién cae, de modo que Francisco Garduño y Antonio Molina se encuentran en riesgo de ser procesados, aun cuando por sentido común, aun cuando en efecto la obligación del comisionado es “vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo”, pues para eso se delegan funciones, pues ni modo que el titular que despacha en las oficinas del INM en la Ciudad de México, esté al pendiente de lo que sucede en todas las instalaciones de la dependencia a su cargo en distintos puntos del territorio nacional.

Resulta contradictorio que cuando hace dos años colapsó la Línea 12 del Metro de la CDMX, en que hubo 26 muertos y 100 heridos, tuvo que pasar un año para que llamaran a declarar a la directora Florencia Serranía, quien nunca fue declarada responsable del trágico accidente y siguió despachando como si nada hubiera sucedido.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha elogiado el trabajo y honestidad de Francisco Garduño, pero aún lo tienen en la mira como presunto responsable del fallecimiento de los migrantes.

En efecto es imperante que se haga justicia, pero deben fincarse responsabilidades a los directamente implicados en los hechos, sea personal del INM o personal subcontratado para garantizar la seguridad en la estación migratoria donde sucedió el terrible incendio. Es importante que se haga justicia, pero no deben pagar justos por pecadores. En todo caso quien debe hacerse responsable es el delegado de migración del estado de Chihuahua y quien haya decidido no abrir las rejas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Unanimidad ficticia en San Lázaro

Siguiente noticia

Breve historia del humorismo en Xalapa

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Breve historia del humorismo en Xalapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.