• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia que instituye injusticia

Redacción Por Redacción
7 junio, 2025
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

La justicia no ve tanto al pasado, aunque juzgue y decida sobre conductas acaecidas en él; la justicia ve más a futuro. Platón lo dijo de manera diferente: no se castiga tanto por haber pecado, sino para que no se peque más, porque el pasado es irrevocable, sólo el futuro se puede prevenir.

El querer, decía Nietzsche, solo puede hacia adelante, la voluntad es “impotente contra aquello que ya ha sido hecho (…) La voluntad no puede querer hacia atrás” no puede “quebrar el tiempo ni la voracidad del tiempo ―esta es la más solitaria tribulación de la voluntad―”.

Castigar al homicida no trae de nuevo a la vida al asesinado, pero sí disuade a quien piense privar de ella a otro. La justicia tiene mucho de pedagogía y disuasión, de ahí que enseñe lo que hay en cada balanza y cómo lo pesa y que lo haga con la espada desenvainada.

Eso se perdió en México desde 1968, por razones que explico en mi libro próximo a salir: “¿Cómo llegamos aquí?”: el Estado se emasculó y decidió ser un poder que no quiere poder y, por ende, injusto. Abdicamos del uso legítimo de la violencia legítima por miedo a no ser acusados de diazordacistas represores, pero olvidamos con ello la vertiente a futuro de la justicia. La pedagogía fue desde entonces: peca que nada te habrá de pasar y en esa enseñanza se formó esto que hoy se llama izquierda en México.

No nos sorprendamos, pues, de la CNTE, ni de los acordeones en las casillas, ni de los abrazos no balazos, cuando la justicia hace mucho abdicó, no sólo de la violencia legítima en protección de todos, sino, y sobre todo, de su poder pedagógico y disuasivo.

Y por eso fue posible que borrarán de un plumazo al poder Judicial todo y con él la República. Lo hicieron porque a ellos, ya hechos gobierno, les impidieron violar la ley, cuando estaban acostumbrados a que fuese el propio gobierno quien les retirara los cargos, los desafueros, los requisitos de residencia y hasta les limpiara sus más añejos expedientes, pero no les importaba tanto el pasado, cuanto lo que les pudiera venir en adelante, no sólo en su vertiente de poder violar la ley impunemente, sino, y más importante, no ser castigados por sus ya violaciones, tanto las que no fructificaron, como las que sí y las que se descubran y se acumulen, y así invirtieron los papeles y la justicia dejó de ser un poder pedagógico y disuasor para ser la befa y el escarnio de quienes prometieron y cumplieron mandar al diablo a las instituciones: “nadie contra mí, nadie por encima de mí, ninguna ley más que la mía, ninguna justicia contra mí”.

Es una justicia que ve al futuro, no para que la injusticia no vuelva a ser, sino para que se perpetue.

Y saludos a Andy.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alentador

Siguiente noticia

No es paranoia, de verdad te están hackeando

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Iguales pero necropsiados

17 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

No saben ni pueden

15 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

NTM

14 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Riesgo de perecer

10 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Cuán sola

7 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Ni en los infiernos nos quieren

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

No es paranoia, de verdad te están hackeando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.