• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia sin ignorancia ni complicidad

Redacción Por Redacción
1 julio, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace ya siglos de distancia y para ser concreto en el lejano año de 1602, que el ilustre togado Loysel, publicó su inolvidable obra titulada “Dialogos de los Abogados del Parlamento de París”, que bien valdría la pena leyera y entendiera Alejandro Gertz Manero, hasta ahora Fiscal General de la República, quizá con ello logrará comprender, cosa que dudo, que: “El abogado ha de ser ante todo hombre ilustrado que debe de examinar todos los documentos que obren en su estudio, para conocer con ello como resolver los problemas que aquejan a su Patria”.

No obstante sus pocas entenderas, debe tener presente, que en esa obra los abogados imitaban a los antiguos, los cuáles no buscaban palabras incomprensibles a fin de salvar a la Patria; en esa magna obra se censura el disfraz con los que ciertos políticos vestían sus discursos a fin de disimular su ignorancia de aquellos problemas que agraviaban a sus terruños y que muy por encima de su desconocimiento hay una “elocuencia grande y divina” que se enriquese con el amor a la justicia, con el amor a su Patria.

Veámos:

Lo que México desea es que el Fiscal General de la República sepa integrar a la perfección una carpeta de investigación en contra del delincuente representante e iniciante del poder del narcotrafico a fin de llevarlo a un buen juicio, anticipandose o contestando la defensa que el narcopolítico pueda hacer valer a futuro y cuando haya que alegar, examine y exponga todas las circunstancias y particularidades de la causa criminal que beneficie a México, analizando con cuidado cada prueba de responsabilidad recabada y que nunca lo proteja, como en el neoliberalismo fue protegido por sus pares, reforzando su actuar con argumentos pertinentes, de autoridad formal y exacta, basada en textos de derecho, sin obscurecerlos con complascencias, como hasta la fecha lo han efectuado. Más aún, si el delincuente narcopolítico era miembro de una institución, condenarlo y no protegerlo brindándole impunidad, lo cuál deviene en una aberración jurídica y en un insulto para la Patria.

Si todavía se quiere suponer que la Cuarta Transformación vive en un auténtico regimen de derecho, que se abstenga de pensar incorrectamente que no existe base para juzgarlo, cuando en los archivos de su Fiscalía obran toda clase de constancias que revelan la responsabilidad penal en la que incurrió su protegido, ello sólo nos habla de otro eslabón en esa cadena de complicidades para continuar arropando a la narcopolítica.

El Presidente de la República, que tan acusioso dice ser para combatir la corrupción, debiera de investigar las razones políticas de éste extraño comportamiento, que en lugar de honrar, deshonran a la imagen jurídica y política de nuestra Nación. Ojalá que corrija ese entuerto de una actuacion que sigue siendo pésima, ello no es lo congruente con el pensar de nuestro México.

El pueblo no está, ni estará satisfecho, hasta que se haga justicia plena.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Educación occidental y los indígenas

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Línea 12 exhibe la inexistente lucha contra corrupción y podrido proyecto moral

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Línea 12 exhibe la inexistente lucha contra corrupción y podrido proyecto moral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.