• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juventud y redes sociales, claves en el triunfo de Milei en Argentina: Fausto Muciño

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2023
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Milei, el economista “libertario”, ha logrado un triunfo contundente en las elecciones presidenciales de Argentina, catapultándose a la victoria con el respaldo fundamental de su joven militancia, autodenominada “las Fuerzas del cielo”. Esta agrupación, conformada principalmente por jóvenes, desempeñó un papel crucial en el ascenso meteórico de Milei a la presidencia.

El nombre “las Fuerzas del cielo” se inspiró en una cita bíblica del libro de los Macabeos, utilizada por Milei para expresar la idea de que la victoria no depende simplemente de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas divinas. Esta referencia bíblica se convirtió en un símbolo para la militancia que, espontáneamente, se autodenominó de esa manera.

La estrategia de ciberpolítica desempeñó un papel crucial en la victoria de Milei, siendo el “primer producto genuino de las redes”, emergiendo de la viralización y los recortes de Whatsapp.

La relevancia de las redes sociales, especialmente TikTok, que a diferencia de las campañas exitosas en el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil se llevaron a cabo a través de plataformas como Facebook e Instagram, yen el caso argentino, TikTok fue clave. Los videos cortos de Milei en TikTok, explicando de manera sencilla conceptos complejos, se volvieron virales y alcanzaron a millones de personas, brindando visibilidad a La Libertad Avanza (LLA).

La mayoría de los seguidores de Milei en las redes sociales y votantes jóvenes son menores de 30 años. Según Juan Luis González, autor de la biografía no autorizada de Milei, estos jóvenes se sienten excluidos de las políticas progresistas y han expresado su descontento con el gobierno anterior, particularmente por las restricciones prolongadas durante la pandemia y la falta de soluciones a la crisis económica.

Fausto Muciño, dueño de Cadena Política y Cadena Latam, académico y autor de “Ciberpolitica: el poder de las redes sociales”, había señalado al inicio de la campaña, la importancia que tendría el social listening en la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. Este enfoque permitió al cuarto de guerra digital de Milei tomar decisiones informadas al monitorear y comprender las conversaciones en línea.

Muciño destaca que el social listening fue una brújula clave para ajustar estrategias, entender las preocupaciones del electorado y adaptarse ágilmente, contribuyendo al éxito de La Libertad Avanza en la esfera digital y electoral. La aplicación efectiva de esta técnica evidencia la evolución de la política hacia un terreno donde la interacción digital desempeña un papel central en la configuración del panorama político.

A pesar del éxito en la movilización digital, algunos analistas advierten sobre la falta de una estructura partidaria tradicional en LLA, señalando que la naturaleza anárquica de la militancia puede presentar desafíos a la hora de gobernar. El desafío ahora será cómo LLA organizará su estructura y tomará decisiones una vez en el poder.

El triunfo de Javier Milei en Argentina marca un punto de quiebre en Latinoamérica ya que fue impulsado por una combinación de ciberpolítica efectiva, una estrategia digital coordinada y la conexión exitosa con los jóvenes a través de las redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok y Whatsapp. La victoria marca un hito en la influencia de las redes sociales en la política argentina y plantea preguntas sobre la forma en que este nuevo paradigma político se traducirá en la gestión gubernamental

Noticia anterior

¿Por qué es necesario el desarrollo sustentable en grandes ciudades como la CDMX?

Siguiente noticia

Son vinculados a proceso a dos hombres y una mujer por homicidio en Lerma

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Son vinculados a proceso a dos hombres y una mujer por homicidio en Lerma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.