• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juzgadores tienen un reto importante para erradicar la violencia en contra de mujeres, a través de sentencias con perspectiva de género: ministra Norma Lucía Piña Hernández

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, aseguró que las y los juzgadores tienen un reto importante para erradicar la violencia en contra de las mujeres, a través de sentencias con perspectiva de género.

Durante la ceremonia de inauguración de la Maestría en Juicios Orales y Sistema Acusatorio Adversarial de la Benemérita Universidad de Oaxaca, celebrada el 14 de febrero, la Ministra Piña Hernández afirmó que si bien existen relaciones asimétricas, prejuicios y estereotipos que afectan tanto a mujeres como a hombres, debe reconocerse que históricamente las mujeres son las que más han sufrido la discriminación y exclusión derivadas de la construcción cultural de la diferencia sexual.

Tras citar algunos ejemplos sobre la violencia en contra de la mujer, la Ministra del Alto Tribunal señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desarrolló una doctrina constitucional del contenido y alcance de los derechos humanos a una vida libre de violencia y discriminación y de acceso a la justicia en condiciones de igualdad, “con la finalidad de que en toda controversia jurisdiccional, en que exista una situación de violencia, discriminación o vulnerabilidad por razones de género, se tome en cuenta para visualizar claramente la problemática y garantizar el acceso a la justicia de forma efectiva e igualitaria”.

Asimismo precisó que la violencia también alcanza a las mujeres en reclusión, por ello en el sistema penal acusatorio, corresponde a las y los jueces de ejecución juzgar con perspectiva de género, en el momento de resolver las controversias relacionadas con las condiciones de internamiento, el plan de actividades, los traslados o la duración, modificación y extinción de las penas y de sus efectos, así como de las medidas de seguridad.

La Ministra señaló que a nivel internacional, desde hace más de una década se reconoció, ante el aumento de la población penal femenina en todo el mundo, la importancia y urgencia de aplicar con mayor claridad reglas para el tratamiento de las reclusas, y ser conscientes y sensibles de la trascendencia y arraigo que la violencia contra la mujer tiene en nuestra sociedad, provocando que las mujeres en reclusión, además de ser abandonadas durante la misma, los niños y niñas de esas mujeres, sean las víctimas invisibles.

La Ministra de la SCJN dijo que estos temas son importantes para alcanzar una sociedad igualitaria y aseguró que se deben redoblar esfuerzos.

JAM

Noticia anterior

PRD denuncia ante la función pública a AMLO por “moches” para supuesta rifa del avión presidencial

Siguiente noticia

Inversión Extranjera Directa en México aumenta 4.2% en 2019

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inversión Extranjera Directa en México aumenta 4.2% en 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

La gran deuda y el mentiroso López Obrador

Yo Campesino / Insurrección

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.