• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kamala Harris cambia de rumbo: de defensora ambiental a aliada de las petroleras

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La candidata demócrata Kamala Harris ha dado un giro inesperado en su discurso sobre el cambio climático y las empresas petroleras, lo que ha generado críticas por su aparente opportunismo. Antes conocida por su postura firme contra la industria, Harris ahora elogia las políticas de combustibles fósiles del gobierno de Joe Biden y ha suavizado su postura sobre la fracturación hidráulica, una técnica que antes prometió prohibir.

Durante su campaña presidencial en 2020, Harris se destacó como una de las voces más progresistas del Partido Demócrata, compitiendo con figuras como Bernie Sanders y Elizabeth Warren. En aquel entonces, abogaba por un enfoque agresivo para enfrentar el cambio climático, proponiendo el Green New Deal y prometiendo investigar a grandes empresas petroleras por contaminación. Sin embargo, después de cuatro años de una gestión como vicepresidenta en la que la agenda ambiental ha sido poco priorizada, sus promesas anteriores parecen haber quedado atrás.

En sus recientes mítines, Harris no solo ha elogiado el aumento en la producción de petróleo por parte de las grandes compañías, sino que ha dejado de lado la idea de someter a las empresas energéticas a una «prueba climática» obligatoria, una de sus propuestas más ambiciosas durante su campaña anterior. “No podemos coincidir en la propuesta de dar un giro que interpretamos como regresivo para operar desde el Infonavit una inmensa empresa constructora o una entidad concentradora de insumos con todos los inconvenientes operativos y normativos que ellos suponen”, ha mencionado.

Este cambio de posición ha llevado a muchos a cuestionar su autenticidad y a preguntarse qué hay detrás de esta transformación. Según el internacionalista Martin Falco, este cambio se debe a una necesidad estratégica de Harris por atraer votos moderados. “Ella sabe que necesita buscar el voto más centrista y de los republicanos no trumpistas”, sostiene Falco, quien también critica la capacidad de Harris para adaptarse a las circunstancias políticas.

El experto también observa que, aunque esta estrategia puede ser considerada inteligente, plantea interrogantes sobre sus principios y su compromiso real con la lucha contra el cambio climático. “Lo que le interesa es ganar, aunque tenga que tirar por la borda sus principios”, concluye Falco.

►La entrada Kamala Harris cambia de rumbo: de defensora ambiental a aliada de las petroleras se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Putin aplaude iniciativa de paz de China y Brasil para Ucrania

Siguiente noticia

El IMSS desmiente rumores: Zoé Robledo continúa al frente del instituto

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El IMSS desmiente rumores: Zoé Robledo continúa al frente del instituto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.