• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ken México asunto de los “Mexicanos o del Gobierno”

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Confundir a raja tabla pueblo y gobierno para defender intereses particulares y mezquinos del gobernante con el del pueblo, es un pretexto riesgoso para las relaciones México-Estados Unidos que sumado a Canadá se vuelve un coctel explosivo contra México, privilegiando la ambición de “mandar”.

El discurso gubernamental elegido en Palacio es esconderse en “las faldas del pueblo” para justificar un berrinche personal contra el embajador Ken Salazar – quien por cierto su único pecado fue señalar la verdad de la reforma al Poder Judicial – que no tiene nada que ver con los intereses superiores del pueblo y de los mexicanos.

Evidentemente al presidente le molestó la declaración del Embajador norteamericano, como consecuencia, su respuesta visceral no se dejó esperar, implementando una idea no reconocida en el lenguaje diplomático, el mismo que utilizó contra España “pausó” la relación con el embajador – por cierto al hacer el balance de las relaciones exteriores del “obradorato” no hay nada que aplaudir – la respuesta de Estados Unidos no se dejó esperar y Brian Nichols secretario adjunto para asuntos del Hemisferio Occidental del departamento de Estado, ratificó la preocupación del gobierno de aquel país, sobre la reforma que propone el presidente mexicano del Poder Judicial.

El discurso gubernamental decíamos se atrincheró en el estribillo de que la postura del embajador fue injerencista, un cómodo recurso recurrente – que ha sido utilizado por dictaduras a lo largo de la historia del mundo, para explicar su actitud intolerante al interior de sus pueblos – pero el argumento cae por su propio peso – desde el momento en que se pretende ocultar a las posturas contrarias en el interior del país, que desestima otras opiniones nacionales que se oponen a una medida dictada desde palacio, sin un diagnóstico previo, sin un estudio sesudo – misión obviamente imposible e inexigible – que permita evaluar cambios y propuestas correctivas – es la intransigencia de imponer la voluntad de un solo hombre desde el odio, la ignorancia y la venganza en contra de todo lo que se oponga a su voluntad.

Cada día que pasa y extingue el periodo sexenal se endurece la voluntad imperial que se percibe como chivo en cristalería, insuflado de poder sin importar el país. Ante la inminente caída de la imagen de honestidad valiente que se torna en vanidad, corrupción y egoísmo enfermizo, no importa dejar un México hecho garras y las relaciones con los miembros del tratado internacional de comercio México, Canadá y Estados Unidos y las relaciones comerciales confundirlas con la trasnochada posición decimonónica de aquella visión imperialista de los países del siglo XVIII y XIX que hoy sirve espléndidamente “como anillo al dedo” de culto a la personalidad.

Ya se ha hecho evidente la falta de respeto a la figura presidencial – creemos que absolutamente intencional – desde el momento de recibir a la presidenta electa abrazándola y besuqueándola asquerosamente, eso confirma la magreante intensión de exponerla a escarnio público, y eso es intencional, pues evidentemente sabe lo que hace, como lo acreditó, cuando ha declarado que no iba a Acapulco y no va a Chalco para no exponer la imagen presidencial, ah pero a la presidenta electa si la expone y exhibe.

Lo que hace con el país y con la presidenta es imperdonable, refleja egoísmo y actitud irresponsable, entregar un país en llamas, caso muy diferente a transiciones de presidentes anteriores, baste recordar incluso el trato deferente que recibiera a su llegada que le permitió sin ser presidente desarticular la construcción del NAIM. Proponemos hoy y desde aquí la construcción del museo del obradorato, porque material sobra para exhibir, corrupción, retraso institucional, desaciertos y perversidades del gobierno saliente, seguro que servirá para ejemplo de lo que no debe hacer un gobernante, la historia patria lo necesita.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fernández Noroña subraya su compromiso con institucionalidad y construcción de acuerdos

Siguiente noticia

Tierra caliente

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Tierra caliente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.