• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kenneth Lee Salazar no se manda solo

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

En el serio desencuentro del político y “diplomático a la carrera” –que no es lo mismo que de carrera–, Kenneth Lee Salazar con el gobierno que encabezó el presidente Andrés Manuel y de pasadita con el que ahora dirige Claudia Sheinbaum Pardo, puede calificarse de muchas maneras como ya se hizo en Palacio Nacional: “Una ocasión dijo que le parecía bien (la reforma al Poder Judicial) y a la siguiente semana que iba a ser muy mala para México”. Una suerte de “Chimultrufia” –“Como digo una cosa, digo la otra”–, pero simple y llanamente es un metiche (injerencista) y un cobarde, políticamente hablando.

Injerencista porque el que se presenta como “amigo” del todavía presidente Joseph Biden mete su infaltable sombrero y su nariz donde no debe, pues en el fondo se maneja como si actuara en “el patio trasero” del imperio de las barras y las estrellas al confundir la función romana del procónsul con la de representante de un Estado soberano (Estados Unidos) en una nación independiente como es México, en particular a partir de 2018, en que el gobierno entrante, el de AMLO, mucho antes de tomar posesión el 1º de diciembre, intervino en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte para impedir que el petróleo dejara de ser exclusivamente de los mexicanos, como pretendían los negociadores de Enrique Peña Nieto y de Donald John Trump. Es aquí donde se produce “un antes y un después” en la relación entre México y Estados Unidos.

Y al procónsul Ken Salazar le cuesta trabajo entenderlo, asimilarlo, y se asombra de que López Obrador no aceptara la limosna de 32 millones dólares “para seguridad” que le ofreció Washington, ¿a cambio de qué? Las entendederas del gringo solamente le permiten concluir que Obrador se cerró a la cooperación “por cuestiones ideológicas”.

“Cooperación” de Washington sin que todavía haga algo sustancial para contribuir en la lucha contra los cárteles: no sólo se mantiene intacto el sistema bancario gringo y sus leyes de creación de empresas que convierten a Estados Unidos en la más grande y eficiente lavandería de dinero sucio, criminal, del planeta, sino que además solapa la fabricación, venta y tráfico de armas a pesar de que los clientes de las armerías son los grupos delictivos a los que los gobiernos de la Unión Americana, demócratas y republicanos, juran y perjuran combatir. ¡Ah!, pero en Gringolandia no existen ni cárteles ni capos; las drogas, incluido el fentanilo que mata a más de 100 000 personas al año, se distribuyen solitas.

Políticamente cobarde el señor Salazar debido a que esperó a que se produjera el retiro de Andrés Manuel López Obrador para embestir con verdades a medias y francas mentiras, y también al cumplimiento de su ciclo más anti que diplomático en México, salvo que esté haciendo méritos con Donald John Trump para que le dé chamba. Lo anterior a pesar del trato especial que le brindó el tabasqueño de Tepetitán (Macuspana) hasta el punto de que casi con cualquier motivo era recibido en Palacio Nacional por el presidente de México, en una singular atención que ahora queda claro que el diplomático a la carrera no supo interpretar adecuadamente y se envalentonó hasta el extremo de coadyuvar al secuestro en territorio nacional y de espaldas al gobierno de México, de Ismael Mario García Zambada e incluso hoy no son capaces de brindar la información requerida por las autoridades. Enlace:

https://www.jornada.com.mx/2024/11/14/cartones/3

No es recomendable, sin embargo, perder de vista que Kenneth Lee Salazar no se manda solo, obedece órdenes y directrices del Departamento de Estado, Antony Blinken y de otras dependencias de Washington.

 

Acuse de recibo

Forum en Línea, sin acento, existe como “archivo histórico”, así le llaman los diseñadores Web. Contiene: 400 números de Forum impresos y digitales; una veintena de libros de Arnoldo Martínez Verdugo, José Francisco Gallardo Rodríguez, Natura Olivé Olivé, Carlos Reyes Romero y este escribidor; 2 903 utopías, banners, cartones de Luy e historietas de Alán. Cada 10 días se actualizan los cartones, las historietas y las columnas. Esta es la liga o enlace: http://www.forumenlinea.com/ (…) Recordatorio a los compañeros y amigos de Arnoldo Martínez Verdugo. El 12 de enero de 2025 es el centenario de su nacimiento, leerlo y estudiarlo es uno de los homenajes que se le puede rendir al líder de los rojos aztecas a partir de 1960 y hasta 1981 en que desapareció el Partido Comunista Mexicano, aunque formalmente lo fue a partir de 1963… Enlace a la muy bien lograda antología de Elvira Concheiro Bórquez y Aldo Guevara, con prólogo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador quien cumplió 71 años de edad, retirado de la política y concentrado en la investigación y la escritura… https://drive.google.com/file/d/13n0I9ghdeMmJAzn36iouGZCPspBT7GWk/view (…)
Y El día que Rusia estremeció al mundo: https://cenital.com/asalto-al-palacio-de-invierno-el-dia-que-rusia-estremecio-al-mundo/

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Odisear / 14

Siguiente noticia

Frente a frente

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Frente a frente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.