• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kishida devolverá parte del salario en medio de reacciones negativas por el aumento salarial previsto

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, devolverá parte de su salario, que aumentaría debido a una revisión de la ley, dijo el gobierno el jueves, en medio de una reacción violenta del público que se tambalea por la caída de los salarios reales.

El secretario jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, reconoció que el Gobierno no debe provocar la «desconfianza» de la gente, aunque Kishida no tiene intención de aprovechar el proyecto de ley para modificar la ley sobre remuneración de los empleados públicos.

Matsuno, el máximo portavoz del gobierno, añadió que la administración buscará la pronta aprobación del proyecto de ley dirigido a todos los servidores públicos nacionales en puestos especiales, incluidos los miembros del gabinete, diciendo que se han llevado a cabo aumentos salariales en algunas empresas privadas.

La revisión está diseñada para aumentar los salarios anuales del primer ministro y de los ministros del gabinete en 460.000 y 320.000 yenes, respectivamente.

Si la ley revisada entra en vigor, se espera que el salario anual del primer ministro sea de 40,61 millones de yenes y el de los ministros de 29,61 millones de yenes, lo que provocará críticas de los votantes, muchos de los cuales han sufrido una inflación impulsada por los costos.

Kishida se ha comprometido a implementar un nuevo paquete de estímulo económico que incluye un recorte del impuesto sobre la renta de 40.000 yenes por persona y 70.000 yenes en donaciones en efectivo a hogares de bajos ingresos en un aparente intento por apuntalar los lentos índices de aprobación de su gabinete.

Los partidos de oposición se apresuraron a señalar que los aumentos salariales previstos entre los funcionarios nacionales son mucho más altos que las reducciones de impuestos en las últimas medidas económicas.

►La entrada Kishida devolverá parte del salario en medio de reacciones negativas por el aumento salarial previsto se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Asesor judicial de la UE da un golpe a Apple en caso fiscal de Irlanda

Siguiente noticia

Muere Frank Borman, comandante de la misión espacial Apolo 8

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Muere Frank Borman, comandante de la misión espacial Apolo 8


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.