• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kishida puede tener dificultades para ser reelegido primer ministro después de las elecciones parciales

Redacción Por Redacción
30 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La derrota del Partido Liberal Democrático en las elecciones parciales de la Cámara de Representantes en Shimane, denominado «reino conservador», hará más difícil que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, mantenga su puesto de liderazgo.

El resultado del domingo subrayó que Kishida, llamado pato saliente por algunos críticos, ya ha perdido el apoyo de los votantes conservadores pro-PLD, avivando los temores de que el partido sufra un sorprendente revés en las próximas elecciones generales con él al mando.

Se espera que los legisladores gobernantes intenten expulsar a Kishida del poder, lo que obstaculizaría su intento de ser reelegido como líder del PLD alrededor de septiembre después de recuperar su influencia política al disolver la cámara baja y ganar las siguientes elecciones anticipadas, dijeron los analistas.

Plagados por un escándalo de fondos ilícitos desde finales del año pasado, algunos miembros del PLD podrían intentar derrocar a Kishida para restaurar la popularidad del partido antes de las próximas elecciones a la cámara baja, con la ministra de Asuntos Exteriores, Yoko Kamikawa, como candidata a ser su sucesora, dijeron.

Mientras tanto, el bloque de oposición ha estado acelerando las demandas para que Kishida disuelva la cámara baja lo antes posible después de las elecciones parciales, en medio de crecientes especulaciones de que el PLD perderá muchos escaños si se celebran elecciones generales en el futuro cercano.

Las tres elecciones parciales se llevaron a cabo mientras el PLD ha sido objeto de un intenso escrutinio después de que algunas de sus facciones se negaron a informar partes de sus ingresos de los partidos que recaudaban fondos y mantuvieron fondos para sobornos durante años para sus miembros.

Como el apoyo al PLD se ha visto socavado por el escándalo, no presentó candidatos en los distritos n° 15 de Tokio y n° 3 de Nagasaki, al tiempo que puso énfasis en defender el escaño en el distrito electoral n° 1 de Shimane en la prefectura occidental.

El principal partido opositor, el Partido Democrático Constitucional de Japón, liderado por el legislador de izquierda Kenta Izumi, obtuvo los tres escaños al obtener el apoyo de los votantes contrarios al PLD en las elecciones parciales del domingo.

Nobuyuki Baba, líder del segundo partido de oposición más grande del país, el Partido de Innovación de Japón, dijo a los periodistas que Kishida debería «buscar un mandato popular de inmediato, ya que las tres derrotas del PLD en las elecciones parciales reflejaban la voluntad del pueblo».

Antes de las elecciones parciales, se creía que Kishida, que asumió el cargo en octubre de 2021, había estado explorando la posibilidad de disolver la cámara baja al final de la sesión parlamentaria en curso hasta junio, antes de la carrera presidencial del PLD en el otoño.

A principios de abril, Kishida aparentemente esperaba un cambio en su popularidad al convertirse en el primer primer ministro de Japón en visitar los Estados Unidos como invitado de estado desde 2015, cuando el ex primer ministro Shinzo Abe, quien fue asesinado a tiros durante una campaña electoral en 2022, recibió el mismo honor.

El discurso de Kishida ante el Congreso de Estados Unidos recibió ovaciones de pie, pero la reacción del público fue tibia en casa. Después de su gira por Estados Unidos, los índices de aprobación de su gabinete se han mantenido por debajo del 30 por ciento, lo que se considera ampliamente como el «nivel de peligro» para un gobierno.

Shinichi Nishikawa, profesor de ciencias políticas en la Universidad Meiji, dijo que las perspectivas para la administración de Kishida son sombrías ya que el PLD, que ha estado en el poder durante la mayor parte del período desde su formación en 1955, perdió incluso en Shimane.

►La entrada Kishida puede tener dificultades para ser reelegido primer ministro después de las elecciones parciales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La apuesta de China por descarbonizar puede tener costos ocultos

Siguiente noticia

Los ataques israelíes matan al menos a 40 palestinos en Gaza, mientras comienzan las conversaciones de alto el fuego

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los ataques israelíes matan al menos a 40 palestinos en Gaza, mientras comienzan las conversaciones de alto el fuego


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.