• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

l "Blob", la masa de agua cálida que se mueve a Sudamérica

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Inquieta a científicos del mundo por su inexplicable origen, sus dimensiones y sus posibles daños.

Redacción NoticiasMX.- Un inexplicable fenómeno ha sido detectado desde la atmósfera por los satélites de observación científica de los Estados Unidos en las últimas semanas; se trata de una masa de agua cálida, llamada para fines prácticos el “Blob” o la “Mancha Caliente” (“Hot Blob”, por sus siglas en inglés), que mantiene temperaturas del agua entre 4 y 6 grados en promedio superiores a las habituales y muestra desplazamiento a lo largo del hemisferio sur, desde las costas de Nueva Zelanda hacia las costas de América del sur.

Los satélites la muestran como un área gigantesca y roja en el Pacífico, cerca de Nueva Zelanda y, según cálculos de los científicos, ocupa una superficie superior a Texas o equivalente a más de la mitad del territorio de México. Esto es, aroximadamente un millón de kilómetros cuadrados.

Desde que apareció hace unos días,  no deja de generar desconciertos en la comunidad científica, toda vez que su descubrimiento a través de imágenes satelitales coincidió con una ola de calor que dejó estragos y caos en Australia, mientras que la región norte de Norteamérica,  experimenta también en estos días, crudas y atípicas tormentas de invierno.

Su formación podría explicarse por la formación de un “anticiclón” o sistema de alta presión, que ha disminuido las corrientes de viento en esa parte del Pacífico.

Pero, ¿qué tan grande es la amenaza del “Hot Blob”?

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, (NOAA por sus siglas en inglés), las temperaturas del océano no suelen variar en grandes proporciones, por lo que un grado más o menos de diferencia con el promedio puede resultar “preocupante” y tener efectos adversos sobre el clima del planeta.

En este caso, las temperaturas han subido entre 4 y 6º C en su zona central, lo que se considera un aumento significativo.

Cabe señalar que “manchas calientes” similares se reportaron hace cinco años entre las costas de California y Alaska y en septiembre pasado, los científicos advirtieron de un fenómeno similar, también en la costa oeste de Estados Unidos.

Según información de BBC News,científicos adscritos a la NOAA, aseguran que el “Blob” se aleja hacia Sudamérica y se espera que se debilite antes de llegar a cualquier zona poblada, los expertos creen que sus efectos serán nulos o reducidos sobre zonas habitadas.

No obstante, sus efectos sobre la vida marina todavía están por estudiarse.

Aunque ya se pueden anticipar afectaciones a los niveles de captura pesquera y a los ciclos de reproducción de las especies.

La NOAA advierte que el calentamiento de las aguas que produce este fenómeno, si persiste, hace que haya menos nutrientes en el océano, lo que al mismo tiempo altera la cadena alimenticia.

Así, por ejemplo, los leones marinos deben nadar más lejos para conseguir los peces y otros animales de los que se alimentan.

hch

Noticia anterior

"Bolivia no es colonia de México": Canciller boliviana

Siguiente noticia

Los "gastos hormiga"

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los "gastos hormiga"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.