• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La 4 T desdeña al Foro de Davos, Suiza

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ni AMLO ni Ebrard acudirán a la cita prevista del 21 al 24 de enero a la que  asistirán 53 jefes de estado, entre ellos el presidente de EU, Donald Trump.

Redacción NoticiasMX.- Con la asistencia de una funcionaria con nivel de subsecretaria, como es el caso de Luz María de la Mora Sánchez y, sólo si se autoriza, pues aún está indefinida su participación, es como México participaría en la trascendente reunión que se verifica año con año en el poblado de Davos, Suiza, llamado Foro Ecnómico Mundial.

Tal y como ocurrió el año pasado, la subsecretaria de Comercio Exterior, Mora Sánchez, llevaría la representación mexicana, lo que da un mensaje implícito de desinterés que tiene el actual gobierno mexicano, por participar en eventos donde se intercambian experiencias y proyectos de desarrollo, así como se solventan situaciones de interés global en los terrenos del consumo, el credito y la producción mundiales.

También el Foro es propicio para que autoridades económicas y líderes del mundo planteen problemáticas, respuestas y denuncias, sobre políticas y circunstancias de algunos países que inciden en un sistema de comercio e intercambio globalizado.

México hace patente que no quiere escuchar el caso de otros países ni el caso propio, en boca de otros personajes ajenos al país. Se encierra en su cápsula.

Este tradicional evento a realizarse del 21 al 24 de enero, preve la participación de 3 mil personas de 117 países, que incluyen la asistencia de 53 jefes de estado, en donde ya se tiene confirmada la asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; de la canciller alemana, Angela Merkel; del presidente de Colombia, Iván Duque y de Ecuador, Lenín Moreno.

Entre los invitados están: Antonio Guterres, secretario General de la ONU; Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional y  Roberto Azevêdo, director general de la OMC.

También Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados; Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS; José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE; Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y más personalidades políticas, de las artes y ciencia.

El tema de 2020 en Davos será un tema muy social; se estudiará el “Stakeholders capitalism”, que propugna por un mundo cohesionado, sostenible, con mayor interés en procurar la igualdad de ingresos, maximizar los beneficios, las capacidades, los recursos de cooperación, la división social y la crisis climática.

Además, se promoverá en el foro la tolerancia cero a la corrupción, la fiscalidad justa y el respeto a los derechos humanos.

hch

Noticia anterior

¿Qué incorporaron las leyes secundarias de la Reforma Educativa?

Siguiente noticia

Agradece López Obrador generosidad de oaxaqueños

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Agradece López Obrador generosidad de oaxaqueños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.