Utopía
Eduardo Ibarra Aguirre
Razonable pregunta de los jornaleros que hacen Rayuela, el editorial de unas cuantas palabras: “Ahora: ¿nomás los ricos tienen derecho a vacaciones?…”; debido a la campaña a cargo de los que disfrutaron de las mieles del poder del PRIAN.
Campaña mediática que aparenta confundir entre lo que son los recursos públicos, del Estado, y los privados, los de las personas que trabajan como funcionarios en los tres poderes de la Unión, los tres niveles de gobierno y los órganos autónomos.
No existe confusión alguna entre los programas de la austeridad republicana que practica el gobierno de la Cuarta Transformación y el primer piso de Claudia Sheinbaum, o antes en la construcción de los cimientos con Andrés Manuel López Obrador. O bien lo que existe es la incapacidad, al parecer orgánica, de las oposiciones para trazar un rumbo propio para el futuro de México y, por ello, se refugian en cachar los presuntos o reales errores de la 4T y magnificarlos aunque no exista sustancia, como en este caso de los viajes vacacionales a España de Ricardo Monreal y su impresentable operador político, Pedro Haces Barba; Andrés Manuel López Beltrán en Japón, Mario Delgado en Portugal y lo que se acumule hasta que concluyan las vacaciones.
Es de sentido común reconocer, como lo hizo la doctora, que “la gente tiene derecho a visitar uno u otro país”, sólo que a renglón seguido condicionó “pero nosotros tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos”.
Ya entrada en gastos, Sheinbaum Pardo explicó lo siguiente: “Mucho de nuestro pensamiento tiene que ver con el pensamiento juarista: ‘No puede haber gobierno rico con pueblo pobre’. Entonces, todos tenemos que, en el momento que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente. Siempre el poder debe ejercerse con humildad, siempre, esa es mi posición y siempre va a ser. Y cada quien tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, siempre”.
Qué significará “comportarnos adecuadamente”, sólo la presidenta lo sabe porque a ninguna funcionaria se le puede o debe impedir el uso de sus bienes e inmuebles, de sus recursos monetarios e inversiones si no violentaron las leyes en vigor en las que se rinde culto y protección impar a la propiedad privada.
En las filas de la 4T no son pocas las mujeres y hombres exitosos en la acumulación de bienes materiales. A título de ejemplo menciono a Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, además de asesora de CSP. O el enriquecido dirigente sindical Haces Barba. Ellos, entre otros, seguirán con el tren de vida que acostumbran y que nada tiene que ver con la “justa medianía” que proclamaba José María Morelos y que refrendó Benito Juárez.
En todo caso es inconcebible que Monreal lograra imponer a Haces como su operador en la Cámara de Diputados cuando el zacatecano obtuvo el último lugar en la votación obtenida por los precandidatos presidenciales de Morena y aliados, por debajo de Manuel Velasco. Y así permitieron que liderara a los diputados guindas, violando sus propios acuerdos.
El problema no es cómo viven y si lo ostentan, sino qué tanto cumplen los compromisos con las políticas, programas y principios de la 4T. El debate sobre estos problemas data de los años 60 del siglo pasado con el querido Manuel Marcué Pardiñas, director de la inolvidable revista Política y aliado del Partido Comunista.
Acuse de recibo
“Estimado Eduardo: México debe recuperar lo mejor de su política exterior soberana. Buen paso el discurso del embajador Vasconcelos en Naciones Unidas, como lo reseñas. Pero lo que se requiere es una acción concreta para detener la mano genocida de Israel sobre Gaza. Suspender todo comercio con Israel, que es pequeño. Nuestra presidenta tiene toda la legitimidad necesaria para hacer escuchar su voz en el mundo. No todos los judíos son sionistas y rechazan la política genocida del Estado de Israel. Saludos y felicidades por tu columna”; la opinión es del internacionalista Cuauhtémoc Villamar, desde Tailandia… De Enrique González Ruiz, “Estimado Eduardo: Como vas en caballo de hacienda, ya estamos en el número 3 007 de tus Utopías, así que con algo de pena te felicito por rebasar las 3 000. Tienes ya un acumulado importante de participación en la vida política del país y el mundo. Y paso a comentar tu análisis de un hecho en sí mismo positivo: por fin el gobierno de México se atrevió a hacer algo en relación con el genocidio sionista en Palestina. Y lo hizo, condenando que el gobierno de Israel utilice, en su descarnada agresión a Palestina, el hambre como instrumento de guerra. Saludo el hecho y espero, en congruencia, que se profundicen las medidas de México para participar en la solución de ese terrible crimen de lesa humanidad. Me pareció muy importante el resumen que hiciste de los daños materiales causados hasta ahora…”
http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com