• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La abogacía y su tradición

Redacción Por Redacción
28 enero, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
285
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La abogacía libre e independiente de nuestro México, siempre ha sido consciente de perpetuar la tradición de las togas que portamos, dicha leyenda se encuentra establecida en la observancia de reglas y normas comunes de disciplina, una de ellas por desde luego, es el alto sentido de la justicia, otra más, la de la libertad y consecuentemente la del respeto que le debemos a nuestro suelo patrio, éstas enunciadas con antelación, son algunas de las características constantes de nuestro juramento para obtener la patente que nos autorice a ejercer nuestra profesión. Todo ello representa para nuestras togas lo que la idea de Patria es para nuestro México.

Varios conceptos son los que gobiernan el espíritu del abogado independiente; las leyes, las máximas de la autoridad cuándo éstas son aplicadas con honestidad y los ejemplos que nos legó nuestra historia jurídica patria, ahí es donde verdaderamente se forma el espíritu que le da fuerza y poder a nuestras vestimentas. Ese espíritu es la tradición, experiencia siempre reflexiva de tiempos que trajeron a nuestras togas el mensaje de aquellos que fueron nuestros mentores profesionales; una regla y una disciplina, que nos otorga la experiencia.

Cuando reflexionamos en la magnitud y nobleza de nuestra profesión, debemos tener siempre presente que no es sólo buscar justicia al presente, sino saldar una deuda de agradecimiento con el pasado de nuestro México, la tradición es traer al presente a las togas que nos precedieron, que nos enseñaron, que nos ilustraron e hicieron conocer y diferenciar el bien de la justicia y la inmundicia de la injusticia; que nos aleccionaron, capacitaron y adiestraron a fin de dirigir nuestros pasos por un sendero de resplandor de varios siglos de honor; como lo dijo en su momento Don José Dzib Cardoso +, gran abogado campechano que siempre fue un enamorado de la justicia y del servicio público: “el espíritu de los jóvenes abogados anima e ilumina el sendero en busca de justicia”.

La abogacía a diferencia de ciertos menesteres y necesidades de la política, jamás ha traicionado nuestras añejas tradiciones, a desemejanza de algunos Siervos de la República, los cuales por desgracia se dejaron llevar por la indolencia, la pasividad o la omisión, sabemos que con nuestras tradiciones se finca el porvenir de nuestro México. Las togas del Foro Independiente de la República son vivientes, ahora exigen justicia en ésta Cuarta Transformación de la Nación, se hacen escuchar con el personal acento que nos concede esa independencia. Tenemos deberes de honor que no olvidamos; son los faros que nos guían y nos conducen para buscar la justicia que tanto requiere nuestro México.

Por ello exigimos la reapertura del caso de la narco-política, la cuál ha sido omiso en indagar Alejandro Gertz Manero.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por impunidad asesinan periodistas y esperan abrazos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Otro Premio de Periodismo

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Otro Premio de Periodismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.