• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La adicción laboral no es reconocida como enfermedad: Secretaría de Salud

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- La adicción laboral es un fenómeno que puede estar asociado a enfermedades de salud mental como el Trastorno por Déficit de Atención no atendido, informó el doctor Guillermo Peñaloza Solano, adscrito a los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud.

En entrevista, el especialista explicó que el trabajo en exceso no está incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CEI). Se trata de una conducta que se debe a otras situaciones, por ejemplo, problemas de alcoholismo, drogadicción, depresión o ansiedad. Recurren al trabajo como forma de protección para no caer en su adicción.

Asimismo, algunos pacientes que desconocen que padecen algún trastorno emocional, pueden hacerse adictos al trabajo para no sentir los síntomas que causan estos padecimientos. Esta conducta laboral se presenta por igual en hombres y mujeres de cualquier edad.

El doctor Peñaloza Solano refirió que no se cuenta con información sobre la cantidad de población con este hábito e indicó que los adictos al trabajo, como cualquier otra persona, pueden desarrollar ansiedad o depresión cuando llegan a vivir una situación adversa, como la pérdida laboral o un cambio radical en su vida.

También pueden presentar el Síndrome de Adaptación –que es la respuesta del organismo ante una situación de estrés- la cual dura alrededor de tres meses.

Peñaloza Solano describió al adicto laboral como un trabajador concentrado en sus actividades y vida, que no debe ser estigmatizado, ni se le debe exigir romper con este patrón de conducta, sino atender sus necesidades y escucharlo.

Finalmente, destacó que pueden recurrir a un profesional de la salud mental cuando ese comportamiento afecte algunas áreas de su vida. Como cualquier otra enfermedad, la persona tendría que ser valorada y definir qué tipo de atención es la que requiere.

AM.MX/fm

The post La adicción laboral no es reconocida como enfermedad: Secretaría de Salud appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inicia la Expo Nacional Viverismo, el festival más importante de ornamentales en México

Siguiente noticia

India despenaliza la homosexualidad

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

India despenaliza la homosexualidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.