• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La advertencia de Jiménez Espriú

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

El 17 de julio de 2020, el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, manifestó su renuncia a ese cargo público.

En una carta dirigida al Presidente López Obrador señaló sus razones por las que se separaba del cargo, estableciendo como la principal, su objeción a que los puertos fueron trasladados al ámbito militar, correspondiente a la secretaría de Marina.

Jiménez Espriú ya había manifestado públicamente su oposición a dicha medida y se lamentaba de no haber transmitir su convicción y preocupación al Ejecutivo federal de lo que ocasionaría esa medida.

Los razonamientos del entonces secretario de Comunicaciones no fueron tomados en cuenta y se decidió que la Marina se hiciese cargo de los puertos mexicanos.

El fondo del asunto era la repercusión que tendría esta decisión tanto en el ámbito político como en lo económico.

Las consecuencias ya se notan con la participación de algunos mandos de la secretaría de Marina en el negocio conocido como huachicol fiscal. El propio secretario del ramo, Almirante Raymundo Pedro Morales, reconoció la gravedad del tema.

“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo”, expresó el almirante secretario de Marina, al referir el caso de corrupción en el contrabando de combustible, que involucró a elementos de esta institución.

Un vicealmirante, un contralmirante y otros mandos menores, han sido denunciados como parte del entramado en que se involucraron también empresarios y hasta políticos.

Ese era el grave riesgo que anticipaba Jiménez Espriú y del que no hizo caso el entonces Presidente López Obrador, por lo que el ingeniero prefirió dimitir a su cargo.

Ahora el secretario de Marina reconoce la infiltración habida en el sector marino, lo que deja una mancha en una institución que se mantenía como una de las más limpias del país.

Sin embargo, al conmemorar el desfile militar del 215 aniversario de la Independencia de México, el secretario de Marina enfocó su discurso a lo que llamó el fin determinante del mal que alcanzó a algunos de sus integrantes.

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se tuvo que aplicar la ley y poner a disposición a quienes no se apegaron a sus códigos y de un acto irregular que, en la Marina, no encontró lugar ni abrigo”.

Fuerte es la lección que recibe el gobierno mexicano, al no escuchar las advertencias de quien lo hizo hace cinco años y esperar a que sucediera lo que todos se imaginaban la infiltración de las fuerzas armadas.

Y el exsecretario José Rafael Ojeda. De él no se sabe nada, a pesar de la cercanía con el vicealmirante y el contraalmirante, detenido uno y prófugo el otro.

……………………

Cada año sucede lo mismo, políticos que no conocen la historia o no sabe quienes son los personajes históricos de cada movimiento que han permitido México la libertad y la democracia. Los que provocan esos errores son exhibidos en las redes sociales que provocan burlas, aunque ninguno de ello ofrece una disculpa por su error. Hay de todo, desde el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, cambiando el nombre de Leona Vicario por el de Leonorio o muchos alcaldes como el de Ciudad Victoria otorgando a la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez un segundo apellido, de Pinedo, que es de un cómico. Miso error que cometieron otros alcaldes.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump crea una controversia real en su visita a Londres

Siguiente noticia

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La hoguera de las vanidades

29 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las cinco ciudades más peligrosas de México

28 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Salinas Pliego va en serio

27 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.