• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La alianza de todos contra todos

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En Veracruz la discusión política al interior de los partidos y entre ellos, existe y se llama: “alianza”, y después lo que quede de esa lucha, veremos si da para las alianzas y coaliciones en busca del triunfo electoral en 2024.

Alianzas y coaliciones en las elecciones en todo México ahora comienzan desde el interior de los partidos políticos o sea, ya aparecen tribus en todos los institutos y organizaciones, y no me parece que sea con una estrategia aunque si lleva a visualizar que se estarían fragmentando para encontrar en lo particular sus beneficios, pero no en lo colectivo.

Analizar las coaliciones y las alianzas en las elecciones entre partidos y que hoy observamos visiblemente al interior de los mismos, reviste la necesidad de revisar las reglas electorales y las características de cada competencia según su naturaleza; federal, estatal y municipal, pues tengo la impresión que está dinámica llegó para quedarse, aunque no sé, si para bien o no.

Estas alianzas desde lo interior de los partidos, me parece, caminan en mayor número de elecciones y las fracciones personalizadas van en aumento, y empieza a ser común que en la mayoría de alianzas y coaliciones aún siendo divergentes en lo interior y exterior de partidos o sea, son rivales y competidores unos y otros, -a título personal creo, estas alianzas electorales pueden ocasionar efectos negativos para la democracia y la alternancia en México.

Entre la década de los 80’s y 90’s, y el Siglo XX se dieron quizá algunas transformaciones en elecciones municipales y estatales, como una especie de las primeras alternancias.

Y es que, las reformas políticas y electorales que se han venido dando en lo federal y estados, han venido dejando que los partidos sean los únicos actores, y a que continúen existiendo y con ello, que no se logre y haya solamente dos fuerzas, pues siendo así: dos, ganaría uno u otro, pero habiendo más partidos es muy probable y posible que se diluya el voto y sigan siendo la alternancia solo entre dos fuerzas.

El bipartidismo no se ve que surja y perdure a través de alianzas y coaliciones, y esta dinámica este elevando la división interna en partidos y quizá, alcance al maultipartidismo, pero con más partidos políticos fragmentados, menos partidos estables y quizá, un mayor pluralismo político, esto desde el enfoque de un principio ideológico la división de la sociedad en varios o muchos grupos sociales con ideas e intereses que sólo presume -no lo asegura- una fortaleza encima de una debilidad.

DE SOBREMESA

Las alianzas y coaliciones son alternativas útiles en nuestro tiempo de discusión política; de verse en lo colectivo será mejor a que lo hagan por intereses personalizados, como se presume ahora se estarían dando en Veracruz.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Las divisiones internas en partidos y organismos sólo muestra un alto personalismo en liderazgos que podrían debilitar dirigencias sin control, lo cual puede generar migren muy pronto de un lado a otro los militantes y simpatizantes.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

La época de huracanes y ciclones tropicales van en aumento en el territorio del PRI Veracruzano, y hasta parece que se avecinan frentes fríos y lluvias torrenciales que les llevaría a necesitar por emergencia de un Plan DN3

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Partidos y organizaciones políticas locales en Veracruz, no tardarán por empezar a tener mayor injerencia en la sucesión del 2024, es cuestión sólo de tiempo en este Otoño-Invierno.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Candidaturas silvestres y partidos cascarón

Siguiente noticia

Si no hubiera ganado AMLO ¿Qué sería del País hoy?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Si no hubiera ganado AMLO ¿Qué sería del País hoy?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.