• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ambivalencia civilizatoria

Redacción Por Redacción
13 julio, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Con un mínimo de abstracción se confirma que el tiempo real es un mito genial

 

La exhibición de las primeras imágenes, tomadas por las cámaras del telescopio de la NASA, James Webb, han sorprendido a la comunidad científica y a la humanidad en general, incluso, ameritó que el propio Joe Biden comunicara la hazaña.

Observar a la nebulosa Anillo del Sur a todo color, con una nitidez no vista antes, nos deja pasmados, un objeto cósmico que se encuentra a 2,500 años luz de nuestro presente. En realidad, cuesta entender las dimensiones del tiempo.

Lo paradójico, es que de forma simultánea a este espectacular avance tecnológico que, aunque proyectado por los Estados Unidos, tiene coadyuvancia de investigadores de todo el orbe, seguimos siendo testigos de la otra faceta de la civilización: la estupidez humana.

En este sentido, podemos observar un video en donde un grupo de criminales desuellan el rostro del algún infeliz y, como muestra de machismo, se lo montan, a manera de máscara, escenificando un grotesco sainete.

Además, las guerras en diversas partes del mundo, siguen cobrando miles de víctimas, ora en Palestina, ora en Ucrania, ora en algún rincón del África. Miles de años de historia conformados como sociedad, no nos han permitido evolucionar a otra forma dominante de solucionar los conflictos.

Sumemos que, la pobreza en todos sus aspectos, sigue siendo una constante en la vida de cientos de millones de personas. Por otro lado, una elite microscópica acumula riqueza sin límite alguno y, en el colmo, a sus integrantes solemos establecerlos como modelo a seguir, sin descontar que, también, los loamos como altruistas por las limosnas otorgadas.

Ejemplos sobre nuestro desigual mundo sobran, lo cierto, es que en pleno Siglo XXI, los avances científicos, en buena medida, están disociados del progreso comunitario con las distorsiones que ello provoca. Mientras no se corrija, la función social de las imágenes del telescopio James Webb, será ser gratas al ocio del onanista.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ricardo Monreal desea éxito a López Obrador en su gira por EU

Siguiente noticia

Pecados

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Pecados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.