• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La amnesia de los hipócritas

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

La situación por la que atraviesa el Centro de Investigación y Docencia Económicas es paradigmática de la ruptura social que se experimenta en otros ámbitos de la vida del país.

La nada velada intención del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” de cancelar la libertad de pensamiento –comenzando por las aulas, donde la misma se construye- se configura en muchas otras actividades de la vida pública en las que se dibuja un mundo en blanco y negro, y donde se fustiga y se persigue a quien comete el “pecado capital” de tener criterio propio, de no aceptar verdades oficiales por consigna y de manifestarlo abiertamente.

Quienes hoy están en el poder y se ufanan de contar con supuestas mayorías –que no lo son tanto, en realidad-, olvidan convenencieramente de dónde vienen, cuál es su origen y lo que tuvieron que enfrentar cuando eran minoría y los aplastaban con el dedo pulgar, cual minúsculos insectos.

Engolosinados por una concentración de poder que nunca llegaron a soñar tener ni de cerca, pierden de vista que eso tiene fecha de caducidad. Desde los imperios más luminosos hasta las tiranías más despiadadas han encontrado su punto de decadencia y extinción. La diferencia es solo cuánto tardan en llegar a ésta. Y a la “4t”, como a cualquier otro régimen, el ocaso le alcanzará más temprano que tarde.

Los gobernantes y políticos hoy encumbrados gracias al cobijo de una figura carismática como la de Andrés Manuel López Obrador, pareciera que creen que esa coyuntura –y su propio líder- durará para siempre y abusan del poder, comenten tantos o más latrocinios que sus antecesores y se comportan como auténticos porros golpeadores. Exactamente como todo aquello que decían que combatían pero que al experimentarlo en carne viva, le han encontrado el “gusto”.

Hostigan, amenazan y, como es notorio, usan la violencia de todo tipo -verbal, laboral, económica, legal y física- contra aquellos que les incomodan, contra quienes les suponen un problema por reclamar un derecho e incluso contra los que simplemente se niegan a adoptar enceguecidos –o bien, perfectamente cooptados- un “credo” político demagogo y mentiroso que impone la cancelación del pensamiento crítico. Claro, salvo que a quien se “critique” sea a los “enemigos” de la supuesta “transformación”.

Por ello les resulta trascendental tomar por asalto a los jóvenes que acuden a los centros de estudio. A los menores, para derrotarles la voluntad de ser algo más que tristes “derechohabientes” de dádivas para las que no hay más requisito que estirar la mano. A los que se preparan para ser profesionistas, imponiéndoles teorías trasnochadas y sistemáticamente derrotadas que no admiten más camino que el que el gobierno todopoderoso decida.

La destrucción de la pluralidad que pretenden de un órgano educativo de excelencia como el CIDE va mucho más allá de ser un caso particular o aislado. Forma parte de una estrategia de control de un régimen autoritario que no tolera más verdad que la suya, que no admite otra historia que la que se acomoda a sus intereses, a sus prejuicios y a sus taras y deshonestidades intelectuales.

Los que hoy celebran los ataques desde las cúpulas del poder y con toda la fuerza del Estado contra las instituciones educativas, contra la prensa libre, contra las asociaciones y organismos de la sociedad civil, contra las y los ciudadanos que rechazan el pensamiento único, la intolerancia y la autocracia populista disfrazada de “izquierda progresista”, mañana serán sus víctimas también.

No falla. Aunque también eso se les “olvidó”.

¿Le llegó la hora a Duarte?

La nueva imputación por desaparición forzada que entre las fiscalías de Veracruz y de la Ciudad de México le notificaron al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa sí podría sellar por largos años el cerrojo de su celda, al tratarse de un delito de lesa humanidad.

Parece que los planes de celebrar a los “santos reyes” tendrán que cancelarse.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Salvación y triunfo del PRI en manos de la unidad de aspirantes: Fayad

Siguiente noticia

Retos del cuarto año

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Retos del cuarto año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.