• Aviso de Privacidad
jueves, julio 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La amnistía no implica que el próximo gobierno buscará criminales para que colaboren: Alfonso Durazo

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- La amnistía no quiere decir que el próximo gobierno buscará criminales para que colaboren, aseguró Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública quien señaló que el Plan de Seguridad “no es acercamiento. Aquellos criminales que se entreguen, que cumplan, que colaboren con la justicia, que reparen el daño podrán recibir alguna rebaja en la pena. No es que salgamos a buscar criminales”.

Señaló que aquellos interesados en colaborar con la justicia podrán recibir algún beneficio y que ese marco jurídico ya existe en México.

Agregó que aunque la posibilidad de una amnistía está a consideración de las víctimas, se encuentra en “el inventario de posibilidades, la amnistía, el indulto y la condición de testigo protegido”.

Respecto al papel de la Guardia Nacional, Alfonso Durazo descartó que ésta vaya a ser una estrategia de militarización del país, pues estará integrada por efectivos policiales “con una formación distinta a la del personal militar que actualmente está en las calles”.

“El asunto no es la militarización, no depende que estén ubicados en Sedena, depende de la formación de los integrantes de los cuerpos de seguridad, en este caso los integrantes de la guardia nacional tendrán una formación específica para prestar servicios a la seguridad”, sostuvo.

“Hay guardias nacionales en otros países que tienen un diseño militar, en caso de España es la Guardia Civil Española que tiene una formación militar, la Guardia Civil Francesa, en Chile en los carabineros, en Italia los carabineros y nadie habla de la militarización de la seguridad”, enfatizó Durazo.

Finalmente, próximo secretario de Seguridad Pública detalló que el relevo de soldados por los nuevos elementos de la Guardia Nacional comenzará a partir del 1 de diciembre, con 35 mil policías militares, cerca de 8 mil elementos de la Policía Naval, así como un número indeterminado de la Policía Federal.

AM.MX/fm

The post La amnistía no implica que el próximo gobierno buscará criminales para que colaboren: Alfonso Durazo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La Bolsa Mexicana de Valores busca evitar su quinta sesión en rojo

Siguiente noticia

Jorge Drexler, el gran ganador de los Grammy Latinos

RelacionadoNoticias

Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Siguiente noticia

Jorge Drexler, el gran ganador de los Grammy Latinos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Y si renuncia a la Presidencia?

Sheinbaum Pardo, entre la espada y la pared

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

Hernán la costilla de Adán

Conoce a tu Cliente (KYC) en la era digital: modernizar para proteger

Y mientras tanto en tabasco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.