• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La asombrosa primera obra

Redacción Por Redacción
27 junio, 2020
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SONIDO Y LA FURIA
MARTÍN CASILLAS DE ALBA

DE TEATRO VIRTUAL

Los actores, estudiantes de la Casa Azul, contemplando la nieve.

Ciudad de México, sábado 27 junio, 2020. – No lo van a creer pero, en julio de 1996 cuando era director editorial de Compuserve –uno de los primeros proveedores de Internet que hubo en México–, gracias a la invitación que me hizo Alonso Carral, fundador y director general de esa empresa, empecé a surtir de contenido al espacio virtual que tenían los suscriptores, con notas y servicios informativos, foros para chatear y, por supuesto, la entrada triunfal a un Internet en pañales. Un día se me ocurrió que podíamos montar una obra de teatro en uno de los foros para entretener al público, ofrecerles algo original de parte del proveedor y que disfrutaran de los textos que los actores irían colocando en el foro, según el libreto original y las improvisaciones necesarias.

Invité a Rodrigo Johnson, director de teatro; a Flavio González Mello, director y guionista y a Cecilia Kühne, escritora, para que trabajaran en la idea que se convirtió en El Juicio.

Flavio da cuenta de esta experiencia en su artículo publicado en Este País en mayo, 2015 de donde tomo lo siguiente:

“La mecánica era rudimentaria: convertimos uno de los “foros” que la compañía otorgaba a sus clientes (lo que hoy llamaríamos un chat) en un escenario virtual, donde los personajes que habíamos diseñado llevaban a cabo el juicio en contra de un expresidente de la República que, por entonces, era debatida en los medios.

“Los actores-dramaturgos del espectáculo teníamos que cambiar de identidad constantemente (cerrando sesión en una cuenta y abriendo a toda velocidad otra, con un nickname distinto) para “dialogar” como si fuésemos una veintena de personajes distintos, entre testigos, abogados, jueces, etcétera.

“En la pantalla se iba desplegando la obra, basado en un guión con los textos en donde aparecían los nombres de los personajes y sus diálogos… improvisado como si fuera una obra de teatro de cabaret.

“Hasta la fecha, el éxito de nuestro primer (y último) experimento de teatro virtual sigue siendo una incógnita, pues, como no llevamos el control de nuestros seudónimos, nunca supimos si, además de nosotros, hubo alguien siguiendo la obra o participando en la ficción.
Sospechamos, sin embargo, que, como en los casos de infiltración, nuestro teatro estaba a reventar… de puros seudónimos nuestros.”

El día del estreno me conecté desde París a la 01:00 de la mañana, las 17:00 en la CDMX para estar listo y empezar a ver las líneas que aparecían del primer actor, seguido del segundo, más o menos congruentes y, así, una tras otra, hasta que alguien entraba como público o por casualidad y preguntaba: “¿qué demonios es esto?”, a lo que yo le contestaba, con cierta ansiedad, que era una obra de teatro y que, por favor, no interfiriera para que siguiéramos la trama y, si quería ser parte del reparto, entonces que asumiera un papel en el juicio como parte improvisada del reparto.

La verdad, la asombrosa primera obra de teatro virtual resultó ser un poco caótica: en un momento no sabíamos quién era quién, ni quién estaba diciendo qué cosa, pero, de alguna manera, el experimento, visto un cuarto de siglo después, fue pionero de lo que sucede ahora, por eso celebro con Rodrigo, Flavio y Kühne que hayamos sido los primeros en poner una obra de teatro virtual en México.

Rodrigo es maestro de literatura dramática en la Casa Azul y sus alumnos han montado una verdadera asombrosa comedia titulada Idiotas contemplando la nieve a través de Zoom. La obra la dirige Sandra Félix y fui invitado para ver un ensayo que resultó muy divertido, con bromas de primera y un humor que a veces raspa un poco pero que tiene momentos geniales en las cuatro historias que van hilando los narradores, mientras que los actores despliegan un lenguaje florido que va entre el absurdo y la risa loca.

Fue este ensayo el que disparó el recuerdo de aquella asombrosa primera experiencia hace un cuarto de siglo que, ahora, con nuevas herramientas será el pan de muchos días.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Chingadazos, “Mi peje”, no abrazos!

Siguiente noticia

De los arrepentidos será el reino de los cielos

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

De los arrepentidos será el reino de los cielos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.