• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La balanza comercial sigue siendo deficitaria para México

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Durante el mes de julio el déficit comercial fue de 5,959 millones de dólares. La ampliación en el déficit con respecto al de 3,957 millones de dólares observado en junio se originó de la combinación de una disminución del saldo de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de un superávit de 712 millones de dólares en junio a un déficit de 1,701 millones de dólares en julio, y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de 4,670 millones de dólares a 4,258 millones de dólares en esa misma comparación.

De acuerdo con cifras del Banco de México, en el mes de referencia el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 46,504 millones de dólares, cifra compuesta por 42,581 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 3,923 millones de dólares de petroleras. Así, en el mes de referencia las exportaciones totales exhibieron una expansión anual de 13.6%, la cual fue reflejo de incrementos de 11.9% en las exportaciones no petroleras y de 35.9% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 12.2%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 10.5%. Y el valor de las importaciones de mercancías en julio de 2022 alcanzó 52,464 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 16.7%.

En los primeros siete meses de 2022, el valor acumulado de las exportaciones de mercancías fue de 327,276 millones de dólares. En ese mismo periodo, el valor acumulado de las importaciones totales fue de 346,179 millones de dólares, monto mayor en 23.7% al reportado en igual lapso de 2021. Esta tasa se derivó de alzas anuales de 20.4% en las importaciones no petroleras y de 51.4% en las petroleras.

Preside México la Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico.

La Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico se llevó a cabo en Lima, Perú, misma que fue presidida por la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, quien representó a México en su calidad de presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico durante 2022.

En la tercera reunión de este año del GAN, las y los viceministros de Comercio y de Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, México y Perú dialogaron sobre la figura y los procesos de negociación de Estado Asociado, así como las solicitudes de adhesión de nuevos miembros y de observadores. Asimismo, se aprobaron los proyectos de cooperación en materia de contratación pública, género, ciencia, tecnología e innovación, educación, desarrollo e inclusión social, MiPyMEs, turismo, entre otros.

También se sostuvo una reunión de manera híbrida con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, en la que el sector privado expuso el trabajo que ha llevado a cabo en conjunto con los gobiernos de los cuatro países integrantes del mecanismo.

Las y los viceministros del mecanismo acordaron e instruyeron los siguientes pasos para el desarrollo de las actividades que se realizarán en los siguientes meses, así como los preparativos para las reuniones del Consejo de Ministros que se efectuarán en octubre, y la XVII Cumbre para el 25 de noviembre en Oaxaca, México.

La Alianza del Pacífico constituye la octava economía y la sexta potencia exportadora a nivel mundial. Representa 43% del Producto Interno Bruto en América Latina y el Caribe.

Volaris aumenta vuelos en el AIFA y los reduce en el AICM.

La aerolínea planea incrementar su presencia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), implementando 11 rutas nuevas. Este movimiento es parte de una estrategia de operaciones integral para el sistema aeroportuario del Valle de México; el objetivo es ofrecer un millón de asientos mensuales en los tres aeropuertos. Volaris prevé movilizar más de 150 mil pasajeros en el AIFA, de esta forma, busca reforzar sus operaciones en el nuevo aeropuerto y aprovechar el potencial del mercado que se ajusta a su estrategia de negocios. Según ellos, existen ocho millones de habitantes en las inmediaciones del AIFA, de los cuales cinco millones tienen un acceso más fácil a dicha terminal. Volaris fue la primera aerolínea en visualizar el potencial mercado de la terminal y empezar sus operaciones. A la par del incremento de rutas desde el AIFA, Volaris inicio con la reducción de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En concreto, la aerolínea reducirá sus operaciones en 10% durante agosto y 10% más para septiembre.

CEMEX amplia la capacidad de producción de su subsidiaria en Jamaica.

Caribbean Cement Company Limited (CCCL por sus siglas en inglés) tiene el objetivo de aumentar hasta en un 30% la capacidad de producción de cemento de CCCL, a través de una inversión de aproximadamente $40 millones de dólares para la primera fase de este proyecto. El anuncio fue realizado por el Director General de CEMEX, Fernando González Olivieri, durante su visita a Jamaica, junto con el Primer Ministro de Jamaica Mon. Honorable Andrew Holness, así como funcionarios destacados del Gobierno de Jamaica y representantes clave de la compañía. Se anticipa completar esta ampliación para la segunda mitad de 2024 y se espera que fortalezca la autosuficiencia de la industria cementera nacional, al tiempo que establece la bases para exportar y reforzar la capacidad de CCCL de atender al creciente sector de la construcción en Jamaica y el Caribe.

Durante el mismo evento, la Ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte, Hon, Olivia Grange; el Embajador de México, Juan José González Mijares, y el Director General de CEMEX también develaron un mural que conmemora el 60 aniversario de la independencia de Jamaica.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más de 270 mil mexicanos mueren al año por falta de comida y medicinas

Siguiente noticia

Prensa bajo fuego

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Prensa bajo fuego


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.