• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La banca sigue siendo un excelente negocio

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En 2018 el BBVA Bancomer ganó 52,638 mdp

Los bancos -no hay duda- siguen siendo un excelente negocio. Por ejemplo, al 31 de diciembre de 2018, el grupo financiero BBVA Bancomer alcanzó una utilidad neta de 52,638 mdp, que equivale a un crecimiento anual del 15% en comparación con el año anterior. Los resultados de GFBB -nos dicen- están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. El margen financiero alcanzó los 132,651 mdp, equivalente a un crecimiento de 8% en el año, impulsado por mayores volúmenes de actividad comercial (cartera +8% y captación +5%). El ingreso por comisiones ligeramente por debajo de 9% en términos anuales, principalmente derivado de una mayor nivel y volumen de transacciones de nuestros clientes con tarjetas de crédito y débito y de fondos de inversión.

La continua gestión en el control del gasto se refleja en el crecimiento anual de 7%, que se genera principalmente por los gastos gestionables. Este gasto controlado, aunado a la favorable evolución de los ingresos, ha permitido al grupo mantenerse como una de las instituciones más eficientes del sistema financiero, con un índice de eficiencia de 37.2% al cierre de 2018. Además, el continuo ejercicio de la inversión se ha visto reflejado en el robustecimiento de la infraestructura bancaria; al cierre de diciembre de 2018, la institución cuenta con 1,833 oficinas y más de 12,600 cajeros automáticos para atender a toda su base de clientes.

Por cierto, siendo uno de los contribuyentes más importante en el país y en cumplimiento de su responsabilidad corporativa, en 2018 el Grupo Financiero BBVA Bancomer realizó el pago por concepto de impuestos por 27 mil millones de pesos, monto que comprende el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otros como impuesto sobre la nómina, predial, agua, rifas y sorteos, cuotas de seguridad social e IVA no acreditable.

Luis Niño de Rivera, del Banco Azteca, nuevo presidente de los banqueros

Los miembros de la Asociación de Bancos de México (ABM), decidieron designar como su nuevo presidente, para el período 2019-2021, a Luis Niño de Rivera Lajous, presidente de Banco Azteca. El actual presidente, Marcos Martínez Gavica, al dar a conocer el resultado del proceso de la votación en el que participaron los 50 bancos asociados, destacó que se trata de la segunda elección de la presidencia de este organismo que se realiza por voto directo y secreto, mediante notario público, lo que garantiza equidad y transparencia.

“La elección de Luis Niño de Rivera como Presidente de la ABM es un acierto, confirma la fortaleza del gobierno interno de la ABM y la unidad de sus asociados asegura una representación gremial sólida y con capacidad para responder a los retos que afronta la banca, siempre teniendo como prioridad el desarrollo del país”, señaló Martínez Gavica.

Luis Niño de Rivera y los integrantes de su Comité de Dirección, rendirán protesta de sus cargos directivos en marzo próximo, en el marco de la 82 Convención Bancaria, a celebrarse en Acapulco, Guerrero.

Alianza de negocios entre GINgroup y el diseñador gallego Roberto Verino

GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, realizó una alianza con Roberto Verino, la firma del diseñador gallego, cuya base de moda la obtuvo en París, y desde comienzos de los años 80 fundó su propia marca convirtiéndose desde entonces, en una leyenda de las pasarelas. Con esta alianza, la firma del diseñador español tomará fuerza en tiendas del Palacio de Hierro, y GINgroup administrará su personal en 4 centros de la Ciudad de México y prevé ampliar su plantilla de empleados con la futura apertura de más tiendas en Palacio de Hierro por el resto del territorio mexicano.

Entre las primeras aperturas que estima para este 2019 serán 10 boutiques, en Monterrey y la Ciudad de México, lo que coloca a la empresa de Beytuti Sánchez, como el principal socio estratégico de las mejores marcas, nacionales e internacionales, que buscan la excelencia de su negocio y el crecimiento exponencial en México y en el mundo.

Roberto Verino aseguró que confía en la filosofía de GINgroup y su impecable gestión de capital humano, con la que considera ofrecer a sus vendedores, los beneficios que la empresa brinda, para garantizarle a su firma, un crecimiento sólido y saludable en México.

Inflación de 4.8% marca el aumento de cuotas en CAPUFE

El incremento en las cuotas de peaje de CAPUFE, responden a la Política Tarifaria autorizada por el Gobierno de México para los bienes y servicios, que realiza el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), organismo que ajustó en 4.8% promedio las tarifas de los caminos y puentes concesionados a ese fideicomiso y solicitó a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), como operador, que a partir de las 00:00:01 horas del 1° de febrero de 2019 se aplicaran las tarifas autorizadas en las Plazas de Cobro de cada camino y puente de cuota del citado fideicomiso.

El ajuste tarifario – explicó CAPUFE- permitirá mantener los ingresos constantes en términos reales, ya que dichas tarifas son el equivalente a la inflación registrada, y permitirán cumplir con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros. Por razones de redondeo se tiene una variación en el ajuste específico de la tarifa de cada tipo de vehículo respecto del incremento promedio.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Constitución que queda

Siguiente noticia

La hora de Venezuela y de América Latina, desde México

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La hora de Venezuela y de América Latina, desde México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.