• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Border Patrol adiestra Boy Scouts en manejo de armas contra migrantes

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Kate Groetzinger/KUT.90.5/The Exodo

NOGALES, ARIZONA, 9 de septiembre (AlmomentoMX).- El Movimiento Scout ha sido considerado durante mucho tiempo como un camino para que los jóvenes aprendan habilidades para la vida. Pero un programa a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México va mucho más allá de cómo iniciar una fogata o cuidar un parque.

Se lleva a cabo bajo los auspicios de la Border Patrol o Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. Y no es para aprender a acampar en el desierto, sino algo mucho más intenso, más cercano al entramiento militar y que incluye el manejo de armas para su eventual utilización en contra de migrantes que crucen la frontera.

Trabajando con el equipo Reveal del Centro de Informes de Investigación, la fotoperiodista Sarah Blesener viajó a la frontera para capturar imágenes del Programa Border Explorer de la Patrulla Fronteriza, donde un porcentaje de los menores que participan son de origen mexicano o incluso sus padres cruzaron la frontera sin documentos.

El programa Border Patrol Explorer tiene una asociación con la organización Boy Scouts que les permite a los niños comenzar a entrenar como agentes de patrulla a la edad de 14 años. Las niñas también pueden participar. El programa no es nuevo, según Blesener, pero no tiene un perfil muy alto.

“Todo el concepto era nuevo para mí, así que muchas cosas me sorprendieron”, dice ella. “Desde el entrenamiento con armas de fuego hasta los escenarios de atacante activo y la alta tecnología, como el entrenamiento de realidad virtual para niños en Kingsville, los tipos de escenarios que estaban experimentando eran muy fuertes para menores de esa edad”.

Pero lo más sorprendente, dice Blesener, fue cuántos de los jóvenes que participan en el programa son mexicoamericanos. Algunos de los participantes tenían familiares que habían venido ilegalmente a los Estados Unidos. Otros de los menores habían emigrado ilegalmente y luego obtuvieron la ciudadanía.

“Lo habían experimentado todo de primera mano, y creo que están muy, muy conscientes de los problemas con la Patrulla Fronteriza y todo lo que sucede a su alrededor”, dice la fotoperiodista.

El programa simplifica lo que está sucediendo, según Blesener, en un esfuerzo por facilitar la comprensión de los niños.

“Ellos tratar de crear un entorno de héroes a lo que ocurre con la Border Patrol en la frontera con México. Entonces para ellos es simplemente: “Oh, bueno, vamos a detener a los malos, y la policía o la asistencia legal pueden ayudar a los buenos”, dice ella.

Blesener fotografió el programa juvenil de la Patrulla Fronteriza para un proyecto más grande en el que está trabajando que se enfoca en la educación patriótica para los jóvenes en los Estados Unidos. Ella dice que el programa de la Patrulla Fronteriza difiere de los otros programas que ha fotografiado.

“Este se destacó por la intensidad de lo que están tratando. Creo que es una carrera profesional directa”, dice ella. “Muchos de los niños que se unen a otros programas en los Estados Unidos, tal vez lo hacen por actividades extracurriculares, por un pasatiempo, pero en la Patrulla Fronteriza fue muy particular e intenso”.

La mayoría de los niños que participan en el programa terminan uniéndose a la Patrulla Fronteriza como agentes o empleados. Para una participante femenina en el programa que Blesener conoció en Nogales, Arizona, la Patrulla Fronteriza es el negocio familiar.

“Su padre estaba en la Patrulla Fronteriza, por lo que creció experimentando este estilo de vida desde una edad temprana”, dice Blesener. “A diferencia de otros estudiantes, no necesariamente quería unirse a la Patrulla después de graduarse, y su padre la empujó a hacerlo”.

A pesar de ello, planea unirse a la Patrulla Fronteriza después de asistir a la universidad. “Ella es muy empática. Ella quería ayudar a las personas y no dañarlas. Tenía una especie de visión heroica de lo que está sucediendo”.

Para otros, unirse a la Patrulla Fronteriza es un medio para lograr la estabilidad financiera. “Eso es lo que muchos de los niños mencionaron”, dice Blesener. “Fue una muy buena elección de vida para ellos”.

www.theexodo.com

The post La Boreder Patrol adiestra Boy Scouts en manejo de armas contra migrantes appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Día Internacionalización de la Alfabetización

Siguiente noticia

México está entre los países más infelices del mundo

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

México está entre los países más infelices del mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.