• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La brega actual

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el presente, la digna profesión de la abogacía gira alrededor de un protagonista. Todo lo que estudiamos, pensamos, razonamos, debatimos, argumentamos, tiene un destinatario. O, mejor dicho, un objetivo: luchar contra la arbitrariedad, la ignorancia en la aplicación de la ley, la violación de las garantías constitucionales, las decretales y ocurrencias del Poder Ejecutivo Federal, —a quien habría que llamar el causante de tantas injusticias, impudicias, deshonestidades, complicidades—. Él es el rey. Muchas veces tiránico, despótico, irracional. Esa forma de actuar para la justicia es repelente, repulsiva. La abogacía la aborrece. Pero es la destinataria de los conocimientos de las togas libres cuando litigamos.

Hay “Siervos de la Nación” que en sus decires contra la abogacía independiente, refieren que sus ocurrencias y decretales se encuentran siempre apegadas al Principio de Legalidad, al Estado de Derecho, a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos; esos gobernantes manifiestan siempre su decidida voluntad de cumplir siempre con la ley. Sin límites.

La realidad es otra y muy diferente.

A esas autoridades les distinguen sus imprudencias al hablar, pensar y actuar, en sus decires no comprenden los conceptos de verdad y justicia, actúan con una lluvia de dichos, omisiones y complicidades, no son coherentes, ni hacen lo posible por serlo, ello es sin duda su signo de mal actuar.

Bien sabido es que el Palacio Nacional, es uno de los más bellos significativos, elegantes, impresionantes y célebres del mundo. Ahí precisamente ha sentado sus reales la gobernanza que propicia nuestros litigios, bregas, desvelos, estudios, pensares, argumentos, penares, nuestra búsqueda de justicia. Gobernanza sui generis, provocadora de injusticias, arbitrariedades, atentados en contra de nuestra Carta Magna.

Sostener en los presentes momentos políticos palabras como las expuestas, producen estremecimiento. Qué tal si el imponderable ocupante de aquél señorial inmueble, por una de esas tortuosidades del destino a que tan acostumbrados estamos los postulantes, no modifica su forma de actuar y mantiene su necedad de seguir y completar la obra cumbre de su sexenio, la cuál deviene en destruir nuestras leyes, en seguir pisoteando con su actuar el espíritu de la Carta de Carranza, de seguir protegiendo a la delincuencia política, de pretender perpetuarse en el poder.

Vaya brega de la profesión de la abogacía. Ojalá el destino permita que se adecúe México a la protección de sus leyes y con ello se evite más impunidad, más alianzas con la narco-delincuencia.

La historia sigue corriendo y la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, está consciente que la justicia no triunfará por sí sola. Para que triunfe ha de tener letrados que litiguen a favor de ella y México es un gran semillero de abogados que bregan y piensan en favor de la Justicia.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Logró su propósito presidencial, y empobrece más al México bueno y sabio

Siguiente noticia

Ilusos defraudados

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Ilusos defraudados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.