• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cadena de frío y la más sucia de las guerras

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2021
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Historias para armar la Historia

Ramsés Ancira

En 1847 México perdió la mitad de su territorio, no por el poder de las milicias de Estados Unidos, sino, entre otras causas, porque nuestro joven país aún debatía sobre si la forma de gobierno debería ser centralista o federalista. Incluso en los dos grandes bandos, el de los liberales y el de los conservadores, había unos que se consideraban puros, u ortodoxos, y otros, moderados. En 2021, México enfrenta otra guerra, esta vez sanitaria y corre el riesgo de que se pierdan muchas vidas más, por la politización y los excesos partidistas.

En Watts App circulan dos audios, uno donde se da a entender que la voz es de un ex piloto aviador preocupado por la llegada de casi un millón de vacunas de Pfizer las cuáles habrían permanecido varias horas en el Aeropuerto expuestas a altas temperaturas, cuando se supone que para ser efectivas deben mantenerse a menos de 70 grados bajo cero. Supuestamente estas dosis fueron luego transportadas a camiones sin frigorífico cuyas cabinas tenían una calurosa temperatura de 35 a 40 grados.

En el otro audio, una mujer, que tampoco se identifica, dice ser propietaria de una empresa dedicada a la crianza de caballos pura sangre, y aquí sí con un mensaje político cargado de odio, se queja de que el gobierno le haya pedido prestados sus congeladores, utilizados usualmente para el almacén de semen de caballos finos, para poder mantener a baja temperatura las vacunas.

Ella se queja de que es un equipo muy delicado, y para hacer que su mensaje sea más insidioso, dice que, si el gobierno puede gastar en un estadio de beisbol, debe tener para comprar los ultra congeladores.

El mensaje del piloto aviador fue grabado antes de que se diera el anuncio oficial de la llegada de las vacunas, sin embargo, la fotografía que publicó el canciller Marcelo Ebrard, desmiente el rumor. Hasta donde se alcanza a apreciar, sí se toman las precauciones debidas para su conservación en frío.

Las vacunas de Pfizer llegaron desde Bélgica. Aquel país se enfrenta con otro problema, miles de personas citadas para vacunarse no se presentan, por lo que hubo un desperdicio de cerca de 20 mil dosis, en ese nación, hasta este tres de marzo de 2021. (Fuente Radio Francia Internacional).

Las condiciones económicas de México no permiten desperdicios, por lo que para acabar con rumores lo más seguro sería que sin tener que acudir a los mecanismos federales de Acceso a la Información se nos informe cómo se está resolviendo el problema de la “cadena de frío”, ya que desde un principio las propias autoridades advirtieron que no se contaba con los congeladores necesarios.

Además, han sido precisamente las vacunas de Pfizer, las que las autoridades mexicanas reconocen como las que más casos de “ESAVIs” han producido, estas son las siglas de Efectos Adversos atribuibles a la Vacunación o Inmunización. La pregunta es si esto puede deberse a problemas relacionadas con su manejo.

Por otra parte, la impresión y difusión de miles de volantes idénticos, en los que se atribuye a varios candidatos de Morena, ya sea para gobernadores o alcaldes, cambiar votos por vacunas, es otra forma de guerra sucia, equivalente a traición a la patria.

La intencionalidad política de este abuso se ha hecho evidente porque en todo el país se han presentado estos volantes, en fotografías o videos que siguen exactamente el mismo patrón: se difumina el rostro del supuesto vacunado, pero también los datos que supuestamente llenó para obtener el beneficio.

Si se llamó Guerra Sucia a la aprehensión y ejecución de opositores políticos y armados desde finales de la década de los 60 hasta finales de la década del 70, aún más sucia es esta guerra electoral cuando cualquiera de los bandos juega con la salud como método de propaganda o desprestigio del adversario. Aquí hablamos no de miles, sino de millones de vidas que se ponen en juego.

Guerra sucia del partido Morena, que ya fue sancionada por el INE, al tratar de hacer pasar como logro de su partido lo que es una obligación del Gobierno, y guerra sucia de opositores cobardes que patrocinan esta campaña de difamación, sin identificarse.

La información es la única manera de evitar víctimas de una guerra política, cuando solo debería ser una batalla científica no entre personas, sino contra el virus. El gobierno debe darla, aunque no sea tema de las preguntas de muchos periodistas, la tranquilidad de muchas personas depende de ello.

Bitácoras suplementarias

1.- Las escuelas religiosas, entre las que podemos citar destacadamente a maristas y jesuitas, subsidian colegios gratuitos con sus ingresos de escuelas particulares. Este no fue el modelo, al menos durante varias décadas de las de los Legionarios de Cristo, fundada por Marcial Maciel, entre las que se incluyen la Universidad Anáhuac, los institutos Cumbres, el Irlandés, Andes, Cumbres, Maddox, Everest, Alpes, Himalaya, Oxford y Del Bosque, por mencionar las principales.
Está documentado que mucho del dinero que se ganó en esas escuelas fue llevado a paraísos fiscales. Lo mismo sucedió con los terrenos que le donaron a Maciel en las Lomas de Chapultepec y
Huixquilucan, donde se ubica la mayoría de estas escuelas en la Ciudad de México. Varias inmobiliarias, entre ellas Fuentes Brotantes se registraron en Delaware, Estados Unidos y se declaró que México conservaba 1 peso del valor de cada una. La Unidad de Inteligencia Financiera, que encabeza Santiago Nieto anunció el 7 de enero de 2020 que abriría una investigación. A más de un año no hay noticias ¿Con el clero hemos topado y no llega hasta allá la honestidad valiente?

2.- El centro de la República Mexicana alcanza temperaturas de 33 grados. Esto ocurre apenas semanas después de que en estados como Coahuila nevara con una intensidad sin precedentes en medio siglo. México sería uno de los países más afectados por el calentamiento global. Las reservas petroleras y carboníferas de nuestro país alcanzan para tres siglos, el problema es que el planeta no resistirá este ritmo de calentamiento ni siquiera 50 años. En la Unión Europea han sugerido crear Solmex para aprovechar el recurso energético que nos ofrece la estrella más cercana. No se necesita tecnología extraterrestre, ni siquiera, importada para crearla. Un congreso de científicos debería tomar las decisiones al respecto, no de políticos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Engaño y soberbia

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cuidado con los violadores

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Cuidado con los violadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.