• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La caída de Videgaray

Redacción Por Redacción
1 junio, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Para nadie es un secreto que Luis Videgaray Caso, ha sido el cerebro del presidente Enrique Peña Nieto en muchas de sus decisiones políticas, y seguro muchas más. Fue también su gran asesor desde los tiempos en que Peña Nieto se desempeñaba como mandatario local en el Estado de México.

Queda clarísimo que desde el principio del sexenio, Videgaray se mostró como pieza importante del equipo del mandatario federal al ser el orquestador del Pacto por México, que obtuvo el aval de todos los dirigentes de los partidos políticos para saltar y violentar al mismo legislativo en el proceso de la aprobación de las reformas estructurales.

Imposible olvidar, que sí, Videgaray fue el mayor impulsor y manipulador en todos los terrenos, para que la reforma energética y fiscal tuvieran eco positivo entre varios actores de la sociedad, y sí o sí, se apoyara su aprobación.

Parece que su ego con aires presidencialistas se mostró en una de sus máximas expresiones fue cuando impulsó las invitaciones a México, por medio de misivas a nombre del presidente Enrique Peña Nieto dirigidas en su momento, a los candidatos a la presidencia estadounidense, Hillary Clinton y Donald Trump.

En ese trance ya inolvidable de la historia negra de la diplomacia nacional, Videgaray como secretario de Hacienda evidenció el poder otorgado para brincar todas las formas protocolarias que debieron pasar por la misma cancillería mexicana. De hecho la invitación para Hillary se fincó en un puro acto “diplomático” o señuelo; el objetivo era concretar la reunión de Trump con Peña, y mostrarle al primero que México no era ni el país, ni nosotros como mexicanos los que él señala con sus adjetivos más que despectivos.

Videgaray esperaba de esa reunión, doblar a Trump, sobre todo en el tema de la construcción del muro en nuestra frontera colindante México-Estados Unidos. Lo que no fructífero de ninguna manera.

La reunión Trump-Peña, en suelo mexicano, la negoció Videgaray por arreglos directos con el yerno de Trump, Jared Kushner esposo de Ivanka Trump, hija del magnate, entonces en su calidad de candidato por el Partido Republicano.

Sobra señalar que el arribo de Trump a tierras mexicanas, fue un desastre diplomático y político en ambas naciones, con repercusiones nefastas en la relación directa con el entonces mandatario estadounidense ya que fue el propio Obama quien pidió la cabeza de Videgaray al frente de la Secretaria de Hacienda, por ese mismo desastre diplomático.

Una vez que Trump arribó a la Presidencia estadounidense, Videgaray regresó, y nada más y nada menos que como canciller mexicano, para lo que enunció que llegaba a aprender, y en términos deportivos, ni la amistad con el árbitro –no principal– Kushner ha servido para mucho.

Que ahora el gran amigo de Peña salga a “lloriquear” por los aranceles impuestos por Trump al acero y aluminio por el orden del 25%, e impuestos elevados a más productos de confección en EEUU, es en razón y en gran medida, a la mala gestión de Videgaray quien creyó que por su amistad con el yerno de Trump, toda la relación bilateral con nuestro vecino del norte, sería tersa.

Malas cuentas presenta Videgaray a Peña. La pregunta es si se lo pasará una vez más, sobre todo cuando pesa muy públicamente que Videgaray ha sido el cerebro tras el trono y que quizá ya hasta pacto con Andrés Manuel.

Ni el Tratado de Libre Comercio (TLC), logró salvar, el aprendiz-canciller.

Acta Divina… ”Tenemos límites, la posición de México en materia comercial no habrá de variar ni por la retórica ofensiva, ni tampoco por las medidas tomadas por Estados Unidos. Seguiremos defendiendo a los mexicanos en EU como se ha hecho con nuestros cincuenta consulados en el país extranjero”. Expresa el canciller mexicano, Luis Videgaray por las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, presidente de los EEUU.

Para advertir… Y la contestación de Trump que ridiculiza a Videgaray es…

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cotizaciones del voto

Siguiente noticia

¿Y dónde está el piloto?¿Y el yerno?¿Y el canciller?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Y dónde está el piloto?¿Y el yerno?¿Y el canciller?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.