• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados aprobó 573 dictámenes en periodos ordinarios y extraordinarios en la LXIV Legislatura

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los integrantes de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados aprobaron, del primero de septiembre de 2018 al 30 de abril de 2021, un total de 573 dictámenes, en 171 sesiones ordinarias y 12 extraordinarias.

Con los dictámenes aprobados en la Legislatura de la Paridad, se crearon 37 nuevas leyes, se aprobaron 29 reformas constitucionales y se modificaron 507 ordenamientos y decretos.

Las Mesas Directivas estuvieron presididas por el diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena), el primer año; la diputada Laura Angélica Rojas Hernández (PAN), el segundo año y por la diputada Dulce María Sauri Riancho (PRI), el tercer año.

Además de las sesiones ordinarias y extraordinarias, se llevó a cabo una Sesión Constitutiva (28 de agosto de 2018); una de Congreso General para la transmisión del Poder Ejecutivo Federal (1 de diciembre de 2018); dos Sesiones Preparatorias; ocho de Congreso General; 14 Solemnes y tres de Jurado de Procedencia, para desahogar dictámenes de la Sección Instructora, lo que hace un total de 212 sesiones, con mil 312 horas de trabajo en el Pleno.

También, avalaron 477 dictámenes con puntos de acuerdo, se recibieron y turnaron a comisiones 230 minutas del Senado y se presentó un total de cinco mil 386 iniciativas, de las cuales 24 fueron enviadas por el Ejecutivo Federal, cinco mil 12 presentadas por diputadas y diputados, 170 por senadoras y senadores, 178 de congresos locales y dos de ciudadanos.

Se ratificaron 264 acuerdos de los órganos de gobierno, tanto de la Junta de Coordinación Política, vinculadas con diversas materias, de la Mesa Directiva y de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, así como de la Jucopo relativos a la integración de la Comisión Permanente para los Recesos del Primer, Segundo y Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.

En el marco de la celebración de 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se otorgó el uso de la tribuna a 30 ciudadanas y ciudadanos para intervenir en las lenguas Chol, Tojol-ab’al, Zoque, Wixarika Huichol, Zapoteco, Maya tzeltal, Pame, Popoluca de la Sierra, O’dam, Ngigua, Mayo, Chatino, Seri, Tzotzil, Yaqui, Paipai, Pima, Pápago, Ombeayiüts, Mochó, Kumiai, Náayeri (cora), Ixcateca, Cucapá, Rarámuri, Guarijío, Maya lacandón, Kanjobal, Mexicanero y Amuzgo.

Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

Como parte del trabajo legislativo, el Pleno avaló las Leyes de Ingresos de la Federación y los Presupuestos de Egresos de la Federación para los ejercicios fiscales de 2019, 2020 y 2021.

Reformas constitucionales

La Cámara de Diputados reformó la Constitución Política en materias de fuero e inmunidad, extinción de dominio, Guardia Nacional, prisión preventiva oficiosa, consulta popular y revocación de mandato, educativa, ratificación de empleados superiores de Hacienda, partida secreta, salud preventiva; paridad de género, personas, pueblos y comunidades Afromexicanas, y condonación de impuestos.

También, sobre la ampliación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión, remuneraciones de los servidores públicos, bienestar, motivos para que durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República pueda ser imputado y juzgado; juventud, movilidad y seguridad vial, denominación del Estado de Michoacán de Ocampo, denominación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, lenguas nacionales, sistema nacional de cuidados; las relativas al Poder Judicial de la Federación, nacionalidad y seguridad privada.

Leyes nuevas

Algunos de los nuevos ordenamientos que la Cámara de Diputados creó en la LXIV Legislatura son:

Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
Ley Federal de Austeridad Republicana.
Ley de la Guardia Nacional.
Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
Ley Nacional del Registro de Detenciones.
Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana.
Ley Nacional de Extinción de Dominio.
Ley General de la Infraestructura Física y Educativa.
Ley de Amnistía.
Ley Federal para la Regulación del Cannabis.
Ley General de Población.
Ley General de Educación.
Ley General de Educación Superior.
Ley Reglamentaria del artículo 3º de la Constitución Política en materia de la mejora continua de la educación.
Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.
Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo.
Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.
Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.
Ley de Infraestructura de la Calidad.
Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno.
Ley General de Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Protección Civil.
Ley Federal Apícola.
Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.
Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana.
Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad.
Ley General de Bibliotecas.
Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Públicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros.

Diversos nombramientos y decretos

La Cámara de Diputados emitió diversos decretos relativos a la designación de Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordan, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc- Kib Espadas Ancona como consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para el periodo del 27 de julio de 2020 al 26 de julio de 2029.

Sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el que resuelve sobre la procedencia y trascendencia de la petición de Consulta Popular presentada por el Presidente de la República, y expide la Convocatoria de Consulta Popular, la cual se llevará a cabo el domingo 1 de agosto de 2021.

Con relación a las Cuentas Públicas 2015, 2016, 2017 y 2018, los relativos a la designación de Griselda Sánchez Carranza como titular del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y la ratificación del nombramiento de María Elvira Concheiro Bórquez como Tesorera de la Federación.

También, la designación de los titulares de los Órganos Internos de Control de la Fiscalía General de la República, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como del titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para el período 2019-2023.

Declaró el 2021 como “Año de la Independencia”, así como diversos días y semanas nacionales; fijó las características de monedas conmemorativas, otorgó distinciones y aprobó inscripciones en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados.

Además, validó los reglamentos de las Medallas Otorgadas por la Cámara de Diputados y el de la Contingencia Sanitaria que se aplica en las sesiones ordinarias y extraordinarias.

Cambios en diversos ordenamientos

Durante la LXIV Legislatura, se concretaron reformas a diversos ordenamientos en materia de fortalecimiento del Poder Legislativo, función pública, gobernación, ingresos y hacienda, seguridad social, educación, cultura, medio ambiente, juventud, deporte, desarrollo rural, grupos vulnerables, transportes, justicia, migración, población, derecho electoral, economía, trabajo, nacionalidad, desarrollo fronterizo, turismo y vivienda.

Asimismo, sobre federalismo, desarrollo social, seguridad pública, salud, equidad y género, recursos naturales, pesca, ciencia y tecnología, derechos de niños, niñas y adolescentes; defensa, marina y seguridad nacional, energía, pueblos indígenas, derechos humanos, transparencia, seguridad alimentaria, desarrollo urbano y metropolitano, comunicaciones, y participación ciudadana.
AM.MX/fm

The post La Cámara de Diputados aprobó 573 dictámenes en periodos ordinarios y extraordinarios en la LXIV Legislatura appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presidente de México recurre a la distorsión y guarda silencio sobre la violencia contra la prensa

Siguiente noticia

Candidatos a diputado Federal por Cuautla del PAN, PVEM y PT, los que más gastan en campañas

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Candidatos a diputado Federal por Cuautla del PAN, PVEM y PT, los que más gastan en campañas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.