• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados aprobó, por consenso, reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 451 votos a favor, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para sustituir el término “integración social” por el de “inclusión social”, a efecto de que sea utilizado en favor de este grupo de la población.

El documento, devuelto al Senado de la República para los efectos de la fracción E) del artículo 72 constitucional, precisa que las adecuaciones buscan dar vigencia a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que México firmó y aprobó el Senado.

Menciona que el modelo de inclusión reconoce la diversidad humana y la característica en la persona no debe limitar el ejercicio de ningún derecho; el foco de atención está en el entorno social y en la sociedad con conceptos como acceso y diseño universal y el problema es que la normalidad no incluye a todas las personas.

Se busca un cambio de paradigma y de pensamiento

En la fundamentación del dictamen y desde la plataforma digital, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, diputada Laura Barrera Fortoul (PRI), mencionó que se entiende a la inclusión como el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y potencialidades propias y distintas a los demás, por lo que las diferentes necesidades exigen respuestas diversas.

La inclusión, dijo, busca fomentar y garantizar que toda persona sea parte de y que no viva separada de; buscando que todas las personas con discapacidad y sus familias tengan la posibilidad de participar dentro de la sociedad en igualdad de condiciones.

Según Unesco, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, educación, trabajo y en todos los procesos sociales y culturales.

Con la reforma, precisó, se busca un cambio de paradigma, obligando a la sensibilidad universal, lo que significa la transformación del pensamiento; es pensar a las personas a lo largo de su vida y de toda su circunstancia, desde la niñez hasta el adulto mayor, pasando por todos lo que adquieren una discapacidad por accidente.

7.7 millones de personas viven con alguna discapacidad

La diputada Martha Hortencia Garay Cadena (PRI) señaló que las personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras que limitan el ejercicio pleno de sus derechos. En México, dijo, aún persisten grandes pendientes en materia educativa, laboral y de seguridad social con las personas que tienen alguna discapacidad física, auditiva, visual o psicosocial.

Según el Consejo Nacional para el Desarrollo de Inclusión de las Personas con Discapacidad, existen 7.7 millones de personas que viven con algún tipo de discapacidad.

Además, su situación se agravada debido a la pandemia, ya que “si antes era difícil la oportunidad laboral, ahora es más complicada; si antes, las niñas y niños con alguna discapacidad carecían de acceso a la educación, ahora es más difícil; por ello, la relevancia de estos ajustes a la ley, ya que se cambia la percepción legal y el discurso”, añadió.
AM.MX/fm

 

The post La Cámara de Diputados aprobó, por consenso, reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Remiten diputados al Ejecutivo opinión positiva sobre el Proyecto de Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial

Siguiente noticia

Acuerdan Senado y Banxico analizar iniciativa en materia de captación de divisas

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Acuerdan Senado y Banxico analizar iniciativa en materia de captación de divisas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.