• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados da prioridad legislativa a los derechos laborales

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó reformas con el objetivo de expedir la Ley Federal de Conciliación, otorgar licencias a trabajadores que adopten a un menor, así como fortalecer los derechos laborales y sociales de los empleados con el fin de mejorar su calidad de vida y las de sus familias.

Centro Federal de Conciliación

La Cámara de Diputados aprobó con 410 votos la expedición de laLey Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que se encargará de agotar un acuerdo entre empleado y patrón en asuntos individuales y colectivos del orden federal.

Será competente para registrar, a nivel nacional, todos los contratos colectivos de trabajo, contratos-ley, reglamentos interiores y de las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos relacionados.

Este centro se regirá por principios de certeza, independencia, legalidad, imparcialidad, igualdad, confiabilidad, eficacia, objetividad, profesionalismo, transparencia y publicidad.
Licencia para trabajadores adoptantes

Se aprobó la adición del artículo 28 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, a fin de que, en caso de adopción, las madres trabajadoras disfrutarán de un periodo de descanso de seis semanas posteriores al día en que reciban al infante, conservando íntegros todos sus derechos, inclusive el goce de la totalidad de su sueldo.

Respecto de los padres trabajadores, disfrutarán de una licencia paternal, conservando íntegros todos sus derechos, inclusive el goce íntegro de sueldo, por un periodo mínimo de cinco días posteriores al nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción.

Multa a patrones

Reformaron la fracción III del artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de multar a los patrones que omitan su obligación de afiliar a los empleados al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot).

Establece que se impondrá multa de 50 a mil 500 unidades de Medida y Actualización al patrón que no cumpla en afiliar al centro de trabajo al Infonacot, a efecto de que los empleados puedan ser sujetos del crédito que proporciona dicha entidad. La incorporación será gratuita para el empresario.

Jornaleros pueden ser trabajadores permanentes

Se modificó el artículo 12 de la Ley del Seguro Social, con el objetivo de establecer que el trabajador estacional o eventual del campo que labore en forma continua por un periodo mayor a veintisiete semanas para un patrón, tiene a su favor la presunción de ser empleado permanente.

Al final de la estación o del ciclo agrícola, el patrón deberá pagar al trabajador las partes proporcionales que correspondan por concepto de vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y cualquier otra prestación a la que tenga derecho, y entregar una constancia en la que se señalen los días laborados y los salarios totales devengados.

No se puede pactar la privación del trabajo decente

Se cambiaron diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo para que nadie pueda acordar o pactar la privación del trabajo decente para una persona ni ponerse de acuerdo con otros patrones para no contratar a determinado trabajador.

AM.MX/fm

The post La Cámara de Diputados da prioridad legislativa a los derechos laborales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Condena Monreal agresiones de autirodades bolivianas contra mexicanas

Siguiente noticia

Impulsa STPS igualdad salarial entre hombres y mujeres

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Impulsa STPS igualdad salarial entre hombres y mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.