• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados prohibió la condonación de impuestos y las partidas secretas en el Presupuesto público

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En materia económica, la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Constitución Política para prohibir la condonación de impuestos y las partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

El 5 de noviembre de 2019 el Pleno estableció que en el país quedan prohibidas las condonaciones de impuestos en los términos que fijan las leyes, al modificar el primer párrafo del artículo 28 de la Carta Magna.

La reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de marzo de 2020, tuvo el propósito de disminuir las pérdidas fiscales de la hacienda pública que redundaría en mayor recaudación y disponibilidad de recursos para desplegar programas que incidan en el desarrollo nacional, citaba el dictamen.

Con ello, se buscó desmantelar los esquemas generados para favorecer a grandes contribuyentes por vía de la condonación de sumas cuantiosas, bajo el amparo de una laxa regulación legal y de múltiples lagunas jurídicas que permiten un amplio arbitrio gubernamental.

Asimismo, el 25 de abril de 2019 las y los diputados realizaron cambios al artículo 74 constitucional para estipular que no podrá haber partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación; es decir, se eliminaron recursos discrecionales mediante esa figura.

La reforma, publicada en el DOF el 17 de mayo de 2021, priorizó los principios de máxima publicidad sobre los recursos públicos y desterró del orden constitucional la posibilidad de gastos con ese carácter.

Con ello, se fortalecieron las atribuciones constitucionales exclusivas de la Cámara de Diputados en materia presupuestaria, lo que se enmarca en el principio de control y fiscalización de los recursos de la Federación, y se refrendó la facultad de decidir el objeto y cuantía del gasto público.

El dictamen aprobado precisó que la existencia de partidas secretas corresponde a un régimen bajo el sistema presidencialista, donde la concentración del poder y las facultades unipersonales en la figura del Presidente de la República permitían imponer sus condiciones, tanto en la toma de decisiones políticas como económicas del país.

Dichas partidas, a lo largo de la historia, sirvieron como la caja negra del presupuesto nacional, donde se depositaron cuantiosos recursos de ingresos federales para ser gastados en condiciones de completa discrecionalidad del Presidente de la República y que le facultaban autorizar el incremento de gastos ya presupuestados o crear nuevas erogaciones no previstas, señaló el documento.
AM.MX/fm

The post La Cámara de Diputados prohibió la condonación de impuestos y las partidas secretas en el Presupuesto público appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO no tolera el disenso   * * *   La orden: “¡Péguenle a Monreal!”   * * *   ¿Hay dos clases de migrantes?

Siguiente noticia

Gas Bienestar comienza operaciones en Iztapalapa

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gas Bienestar comienza operaciones en Iztapalapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.