• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados recordó el 52 Aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios expresaron sus comentarios con motivo del 52 Aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, durante la sesión del Pleno.

El diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena) resaltó que “el cambio sembrado por el movimiento del 1968 nadie lo detiene. Hay nuevos fines, modelos y un cambio radical y de fondo de la nación”. Indicó que esos estudiantes fueron la vanguardia de las transformaciones.

La diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez (PAN) aseguró que el diálogo libre, abierto y franco siempre serán las mejores armas para resolver los conflictos políticos y sociales. Enfatizó que México necesita de todos, porque estamos ante una crisis que sólo podemos enfrentar unidos.

La diputada Margarita Flores Sánchez (PRI) señaló que esta fecha debe exhortar a hacer del diálogo la principal herramienta de transformación social y generación de acuerdos en favor del respeto a los derechos humanos y las libertades individuales y colectivas.

Del PT, el diputado Gerardo Fernández Noroña dijo que en esta fecha no basta decir “2 de octubre no se olvida”, sino debe ser con hechos, acción política, amor al pueblo y compromiso que mantenga en alto esas banderas que las jóvenes y los jóvenes del 68, a quienes se les quitó la vida, empuñaron.

El diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas (MC) consideró que la lucha que comenzó en 1968 aún no termina, porque esa misma clase política sigue aferrada al poder y sin escuchar las exigencias de millones de mexicanos. Reiteró su posición en favor de los jóvenes, la libertad de expresión y los derechos humanos.

El diputado Ricardo de la Peña Marshall (Encuentro Social) reconoció que México vivió transformaciones sociales que desataron consecuencias importantes para el desarrollo de la democracia. Las nuevas generaciones requieren convicciones ideológicas rejuvenecidas, indicó.

La diputada Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) consideró que gracias a aquellas y aquellos jóvenes es que hoy se tiene una conformación paritaria entre hombres y mujeres. “Hemos avanzado en las reformas a favor de la igualdad sustantiva y de las libertades de las mujeres”, sostuvo.

La diputada Zulma Espinoza Mata (PVEM) resaltó que lo importante es recordar a las nuevas generaciones, que hechos como esos no pueden repetirse. Estimó que “un Estado que no escucha la voz del pueblo y no es capaz de atender sus demandas, es un Estado que no cumple con su razón de ser”.
AM.MX/fm

 

The post La Cámara de Diputados recordó el 52 Aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Afirma Sánchez Cordero que Gobierno y medios no son adversarios

Siguiente noticia

La SCJN pierde independencia e imparcialidad para evitar confrontación con AMLO: CNPA-MN

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

La SCJN pierde independencia e imparcialidad para evitar confrontación con AMLO: CNPA-MN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.