Pablo Gato
Se llama Habeas Corpus y es una parte fundamental del ordenamiento jurídico de cualquier democracia. La constitución solo permite hacerlo en caso de guerra y eso con la autorización del Congreso y también la Corte Suprema. En la historia de EEUU se ha hecho muy pocas veces y en lugares muy determinados, como por ejemplo tras la guerra civil. Stephen Miller, uno de los más cercanos aliados de Trump, declaro que la Casa Blanca está “estudiando activamente” esa posibilidad. Muchos expertos legales afirman que eso sería una aberración legal y un golpe a la democracia. Una de las bases legales de EEUU es que toda persona acusada de algo tiene derecho a una audiencia frente a un juez para defenderse de esas acusaciones.
Trump anuncia un cese al fuego inmediato entre India y Pakistán
El acuerdo fue mediado por EEUU. Sin duda un éxito diplomático para la Administración Trump. El conflicto había escalado peligrosamente y hay que recordar que ambos países tienen armas nucleares. Un respiro de alivio, al menos por el momento. Excelente paso.
Trump insiste con Groenlandia
Ahora quiere proponer a Groenlandia un “status especial” similar al que EEUU tiene con otras islas en el Pacifico. Trump ha declarado que no descarta el uso de la fuerza militar para quedarse con Groenlandia. Groenlandia es parte de Dinamarca, un país de la Unión Europea y miembro de la OTAN. Dinamarca ha dicho clara y repetidamente que no está interesada en hablar con Trump sobre nada que tenga que ver con Groenlandia. Algunos diputados daneses fueron menos diplomáticos que el gobierno y con palabras que no puedo usar aquí le dejaron entender que no se entrometa más en asuntos internos de otros países.