• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CDMX se posiciona como una de las mejores ciudades para vivir

Redacción Por Redacción
27 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (Almomento MX).- En un estudio publicado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) sobre el panorama inmobiliario de México para 2016, la Ciudad de México se impone como una ciudad de gran importancia en la consideración de los entrevistados en dicho estudio, los cuales son líderes de empresas de peso en el sector de bienes raíces del país.

La mayoría ve la CDMX como el principal desarrollador y constructor, además de ser el protagonista indiscutible en relación a la administración de fondos y a la influencia de sus arquitectos.

Estas sólidas características del sector de bienes raíces capitalino, conjuntamente con el desarrollo urbano y económico, van generando una creciente demanda de viviendas. El aumento de demanda para este año, según la Sociedad Hipotecaria Fiscal (SHF), será 0.6%.

De acuerdo a los resultados sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) para las entidades federativas de México la CDMX se colocó en la primera posición con un valor de 0,830, lo que significa que es la única entidad mexicana con un alto desarrollo humano.

Para el estudio se tomaron en cuenta tres elementos principales: longevidad de vida en condiciones saludables, educación y la posibilidad de acceder a recursos económicos.

Por otra lado, la competitividad de una ciudad o estado es un elemento esencial para lograr el dinamismo de la economía, lo que, entre otras cosas, fomenta el empleo y la inversión. El Índice de Competitividad Estatal 2014, destacó a la CDMX con un puntaje general de 62,6, lo que la convierte en la entidad federativa más competitiva en el último año analizado (2012) cuando la capital registró un PIB per cápita de 247 mil pesos anuales y, asimismo, en el sector formal, el mayor salario promedio.

En cuanto a economía, hay más puestos de trabajo, y más estables, si existe una debida infraestructura para permitir el fortalecimiento y el nacimiento de diversos negocios, cosa que la capital ha logrado crear, de acuerdo al ranking de este año de la revista América Económica sobre las mejores ciudades para hacer negocios.

La Ciudad de México ocupa la tercera posición, detrás de Miami y Santiago de Chile.

La calidad de la educación de nivel superior está asegurada gracias a que en el D.F. están ubicadas varias de las mejores universidades del país y del mundo. En el ranking 2016 de América Económica sobre las instituciones de enseñanza superior en México, la UNAM ocupó el primer lugar y otras cuatro entidades capitalinas están en el Top 10. De igual manera, en el ranking mundial de 2016 del Times Higher Education, la UNAM ocupa la novena posición.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ataque a centro de discapacitados en Japón deja 19 muertos

Siguiente noticia

Nueva Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, beneficio para los usuarios de seguros

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Nueva Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, beneficio para los usuarios de seguros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.