• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CDMX ya tiene su himno.

Redacción Por Redacción
23 junio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México ya tiene su propio himno.

«Ciudad de México, espejo mágico llevas en tu nombre el ombligo de la luna», es una de las estrofas de lo que será el himno de la CDMX, el cual fue presentado por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama y es el primero en la historia en ser compuesto por una mujer, Marcela Rodríguez, quien lidereó un colectivo de mujeres músicas e investigadoras.

Durante la ceremonia de presentación, realizada en el Museo de la Ciudad de México, el mandatario capitalino resaltó que a lo largo de las últimas décadas la capital se ha transformado y con ello ha ganado diversos derechos políticos que ahora permiten tener un símbolo de identidad, como lo es su propio himno.

“Hace no muchos años, esto era solamente el Departamento del Distrito Federal, la población que vivía aquí, millones de personas, estaban ninguneadas, no tenían derecho a ser un estado, no tenían derecho a tener un gobierno, a elegir a sus autoridades, a tener su congreso. Pues, bueno, las cosas han cambiado, tuvimos una Asamblea Legislativa, ahora tenemos un Congreso, elegimos a nuestras autoridades, elegimos a nuestros alcaldes. Bueno, ahora ya hasta tenemos el Himno de la Ciudad de México. Muchas felicitaciones”, compartió.

¡La Ciudad ya tiene himno! El Himno de la Ciudad de México, primero en la historia de la capital, primero en ser compuesto por una mujer, la maestra @MarcelaCRodrig1. Gracias a la secretaria de Cultura, @ccurieldeicaza, que se encargó del procedimiento para cumplir este… pic.twitter.com/58yb7iczLc

— Martí Batres (@martibatres) June 21, 2024

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que es la primera vez que una mujer elabora completamente la letra y música de un himno.

“Me llena de entusiasmo ver a todas mis compañeras del Gabinete aquí presentes para estrenar hoy un himno compuesto, no solo la letra, sino la música, por una mujer, lo cual es inédito en el mundo, en la historia de la música mundial, en la historia de la música en América Latina. A las mujeres se les asignaba siempre “puedes cantar o puedes hacer unos textos muy bonitos”, pero dejarle y comisionarle la música, eso solo ha sucedido en la Ciudad de México, una ciudad progresista, de derechos, de vanguardia, y estoy muy contenta de la oportunidad que nos dio el Jefe de Gobierno, quien nos solicitó esta encomienda. Hay un himno, un himno que le pueda dar identidad a esta ciudad, que podamos cantar con alegría”

La titular de Cultura mencionó que el proceso para elaborar el himno contó primero con la colaboración de un grupo de expertos en música sinfónica, ópera, e integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Horacio Franco, Georgina Derbez, Andrea Chamizo, Charles Daniels, Ricardo Gallardo de Tambuco y José María Serralde.

“A ellos lo que se les planteó, a petición del jefe de Gobierno, era crear un himno que fuera relevante, que tuviera identidad y que fuera propositivo. ¿Cuál es la diferencia de este himno también? Se aleja de los temas bélicos, habla de la identidad de nuestras diversas culturas, de los pueblos originarios, hay transcripciones de náhuatl y, por ejemplo, algo que me encanta de la inspiración de la lírica, es que vamos a encontrar el pensamiento de Miguel León Portilla, de Alfredo López Austin, de Fernando Alvarado Tezozómoc, Laurette Séjourné, Laura Bonaparte, por mencionar algunos de los textos donde se inspiró la letra, algunas traducciones de la poesía náhuatl”, agregó.

Claudia Curiel explicó que fue este grupo de expertos el que decidió invitar a una mujer para encabezar los trabajos y eligieron a la compositora Marcela Rodríguez.

Marcela Rodríguez señaló que fueron ella y un grupo de compositoras, quienes conformaron la colectiva “El Ombligo de la Luna” quienes discutieron la propuesta musical y ayudaron a profundizar en el texto y la historia de la ciudad.

“Hacer un himno a esta gran ciudad y a esta maravillosa ciudad es una gran responsabilidad y un gran privilegio. (…) Decidí invitar a otras voces de compositoras y escritoras para que lo pudiéramos discutir, porque es una ciudad de las más bellas del mundo, yo creo que, de las más importantes, digo, yo estoy enamorada de esta ciudad y creo que todos estamos enamorados de esta ciudad. Entonces, decidimos hacer una colectiva que se llama el ‘Ombligo de la Luna’, que sería como el pseudónimo de la autoría de este himno, yo no quiero atribuírmelo solamente a mí porque, la verdad, sí quise pedir ayuda y a mí me hubiera gustado que este himno se hubiera hecho por todos ustedes y por toda la Ciudad de México, pero a veces es imposible hacer un proyecto así”.

Se crearontres versiones para reproducir en la capital: una larga de tres minutos,unacorta de dos, y una instrumental que ya está grabada y se espera distribuir en las escuelas de la ciudad.

HIMNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (VERSIÓN CORTA):

Ciudad de México espejo mágico, llevas en tu nombre el ombligo de la Luna.

Tus calles, serpientes, canales de fuego, de aire, de asfalto, circulación sanguínea, movimiento perpetuo.

Ciudad de México cercado cósmico, guerrera mística, espejo lúcido, precipicio horizontal.

Turquesa, agua preciosa, tuna de piedra, nopal divino. Nocturna, sueño latente, ciega vidente, ciudad milagro.

Ciudad de México, cercado cósmico, guerrera mística, espejo lúcido, precipicio horizontal.

Abarcas todos los colores del cosmos.

En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de México. En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de Méshico, de Méshico, Tenochtitlán.

Ciudad de México.

►La entrada La CDMX ya tiene su himno. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Museo del Taco, un espacio para saborear

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum impulsará infraestructura vial: 13 Carreteras

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum impulsará infraestructura vial: 13 Carreteras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.