• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CEM y el faro de Xóchitl Gálvez

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El Compromiso por la Paz es un documento con siete ejes temáticos y 117 propuestas de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Compañía de Jesús y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos, producto según ellos de la “escucha amplia y el diálogo entre más de 1 600 instituciones y la identificación de 300 buenas prácticas” con las cuales recogieron, a lo largo de dos años, “la mirada de 20 000 personas en más de 1 000 foros y conversatorios”. La asistencia promedio es de 20 católicos por foro efectuado.

Con reservas y observaciones puntuales en el caso de Claudia Sheinbaum, la suscripción acrítica de Jorge Álvarez y el entusiasmo desbordado de Xóchitl Gálvez, el Compromiso por la Paz fue suscrito por las tres candidatas presidenciales, el lunes 11 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en una suerte de pasarela para que no se vieran las caras ni escucharan las opiniones de sus adversarios el muy disparejo trío que aspira o sueña con despachar en Palacio Nacional. ¿O Gálvez ya propuso rescatar Los Pinos? Dice que lo hará con el aeropuerto de Texcoco.

Por lo visto Bertha Xóchitl, que se declaró católica, no entiende que la adscripción tanto la real (congruente), así como la formal (convenenciera) es un asunto privado, íntimo o mejor aún que no tiene por qué jugar y menos utilizarse a favor o en contra de nadie. Y en correspondencia, en pleno diálogo el obispo Ramón Castro, secretario de la CEM, saludó a la hidalguense como “nuestra candidata”.

En ese clima de camaradería política e ideológica, Gálvez Ruiz confesó a los obispos que los siete ejes temáticos serán para ella “el faro de guía en el proceso de toma de decisiones” que tendría en caso de ganar la contienda. Más todavía, “al ganar la elección, al día siguiente de la toma de posesión, el 2 de octubre, me voy a reunir con ustedes para tener la primera sesión de trabajo”. Ojalá (Alá quiera) y los auxiliares de Bertha Xóchitl y del “joven” Jorge que en 38 años ya acumula cuatro partidos políticos recorridos, tomen nota para que no olviden sus “compromisos” que parecen más bien solicitudes a Papá Noel y los Reyes Magos.

En contrapartida, Sheinbaum Pardo suscribió el documento de la jerarquía católica –promovido tras los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, y el trabajador Pedro Palma del que ya no se acuerdan, en Cerocahui, Chihuahua, en 2022–, pero rechazó la visión de que el país está militarizado y la afirmación de que prevalece una “evaluación pesimista del momento actual”.

De igual manera planteó, como parte de sus objeciones, “que sería inconstitucional hacer corresponsables de la construcción de la paz en México a gobiernos y organizaciones de otros países” y otorgar más presupuesto a los organismos judiciales, “en los cuales existe un manifiesto derroche de recursos que distorsiona y pervierte la impartición de justicia”. La Suprema Corte es el mejor botón de muestra.

También impugnó que prevalezcan “el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre”; que las instituciones “estén rotas”, aumente la “delincuencia común alimentada por la marginación y la búsqueda de reconocimiento y justicia social” y no existan “datos confiables” en el Sistema Nacional de Seguridad.

Los desacuerdos quedaron plasmados en el documento Seguir Dialogando, que se anexó al texto oficial de la jerarquía católica y que tiene muchas semejanzas con los diagnósticos de la dirigencia de la coalición Fuerza y Corazón por México, en particular de Acción Nacional.

Acuse de recibo

Uno de los más incompetente líderes del Partido Acción Nacional en su octogenaria historia, Marko Cortes, asegura en un anuncio televisivo que Vicente Fox inauguró la pensión para el adulto mayor. Hace unos cuantos meses el lenguaraz, torpe e incluso corrupto expresidente aseguró en un video: “¡A trabajar huevones!, como dice Xóchitl”, en referencia a los beneficiarios de la pensión del Bienestar; pero antes lloriqueó por la pérdida de su multimillonaria pensión como expresidente y que canceló la Cuarta Transformación a los seis extitulares del Ejecutivo federal de entonces y del futuro… De X, la red social: “Yo no creo que X logre clausurar una refinería inexistente. Que se saque sangre para probarlo. @Fabriziomejia”… “Esperpento” (persona, cosa o situación grotescas o estrafalarias), llamó el periodista y productor Epigmenio Ibarra a Xóchitl Gálvez y en automático se le fueron encima los “analistas” por incurrir en violencia de género. Kenia López Rabadán, la senadora plurinominal, como Gálvez Ruiz, pero ésta con licencia porque segura está que quiere cobrar la dieta de julio y agosto, fue mucho más lejos como porrista que es del panismo, sólo que la pararon en seco al recordarle las campañas archimillonarias de su partido en contra del presidente Andrés Manuel y de Claudia Sheinbaum, típicas de la propaganda negra o “guerra sucia”, esa que tanto aconseja Jorge Germán Castañeda Gutman en forma por demás cobarde.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Indignante

Siguiente noticia

México en llamas…Y todavía le soplan

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Lima, Santo Domingo y Washington

6 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

México en llamas…Y todavía le soplan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.