• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cifra de muertes en Ciudad de México se triplicó durante la pandemia de COVID-19: The Washington Post

Redacción Por Redacción
4 julio, 2020
en Nacional
A A
0
7
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- La cifra de muertes en la Ciudad de México se triplicó durante la pandemia de coronavirus COVID-19, en comparación con marzo y mayo de años anteriores, según informó el diario estadounidense The Washington Post.

El diario afirmó que dicha estimación proviene del primer estudio detallado del gobierno de México sobre las muertes provocadas por el virus, el cual, según funcionarios, se hará público pronto.

El número de muertos, el cual incluye decesos relacionadas directa e indirectamente con COVID-19, es considerado el indicador más completo del daño causado por la pandemia en el país.

Agregó que el aumento en las muertes fue similar al de las oleadas en Londres o Nueva York, de acuerdo con los expertos.

Ciertamente está a la par de lo que hemos visto en las áreas más afectadas de los Estados Unidos”, indicó Daniel Weinberger, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Yale, quien estudió el exceso de muertes durante la pandemia.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló a The Washington Post que el estudio utiliza como referencia el promedio de muertes de marzo a mayo en los últimos años.

¿Cuántas personas han muerto ahora? Esta estadística, que todavía estamos refinando, es aproximadamente tres veces más ”, explicó.

Pese a que la cifra exacta de muertes aún no está disponible, el estudio más completo publicado hasta el momento es un análisis publicado por la revista Nexos, que detalló que 27 mil 394 personas murieron en la capital del país desde finales de marzo hasta finales de mayo, lo que representa más del doble del nivel habitual.

Por su parte, el gobierno reportó solo alrededor de 4 mil muertes por coronavirus en dicho período para la Ciudad de México.

López-Gatell dijo que los datos sobre el exceso de mortalidad incluían personas con problemas como ataques cardíacos que no podían conseguir un buen tratamiento porque los hospitales estaban llenos de pacientes con coronavirus, aunque “es probable que la mayoría sean COVID”.

The Washington Post aseguró que el número de muertos en el país se ha convertido en un tema político, toda vez que los críticos afirman que el gobierno ha ocultado el número verdadero de decesos, algo que las autoridades han negado.

México es similar a muchos países y estados de Estados Unidos, al contar oficialmente solo las muertes de COVID-19 que se confirman con pruebas de laboratorio”, aseveró.

El diario destacó el hecho de que se requiere que los hospitales evalúen a los pacientes con síntomas graves, pero López-Gatell indicó que algunos carecían del personal para hacerlo de forma rápida. Además de que presuntamente muchos contagiados mueren en casa o poco después de llegar al hospital sin hacerse la prueba.

Añadió que la primera ola de infección en México está lejos de terminar, aunque las autoridades afirman que el aumento de casos de COVID-19 se está desacelerando.

López-Gatell informó que la estimación del exceso de muertos fue significativa en comparación con los brotes de gripe más virulentos en México. “Es alto o extremadamente alto en comparación con lo que queríamos”, dijo.

El jueves, México registró un nuevo máximo histórico de contagios por coronavirus, toda vez que en 24 horas se reportaron 6 mil 741 casos y 679 defunciones.

La Secretaría de Salud dio a conocer que suman 238 mil 511 casos confirmados acumulados de COVID-19, de los cuales 25 mil 565 son activos, mientras que hay 29 mil 189 muertos por la enfermedad.

Con información de The Washington Post

Noticia anterior

Gustavo de Hoyos niega que como consejero del Infonavit haya cobrado un millón de pesos mensuales

Siguiente noticia

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.