• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cirugía que se viene

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

El río baja revuelto, pero con ruta definida. Se huele cambio. Se presiente reacomodo. Y en el horizonte, la cirugía más delicada al sistema político mexicano en décadas: la reforma electoral… aunque, más que bisturí, se prepara la motosierra.

No es que al sistema electoral le sobren virtudes. Es, más bien, que la reforma que viene no está diseñada para resolver sus defectos, sino para aprovecharlos. Desde Palacio Nacional el motor no es la democracia ni la equidad en la contienda. Es el control. La hegemonía. La poda quirúrgica del disenso.

Lo dijo la presidenta —no con todas sus letras, pero con todas sus intenciones—: se trata de hacer elecciones más baratas y eliminar los plurinominales. Que todos caminen, que todos pidan el voto casa por casa, aunque eso beneficie solo a los que ya gobiernan. Y si de paso se deshacen de Monreal y de Adán Augusto, pues qué mejor.

Nada de esto sería grave si el proyecto tuviera algo de apertura, algo de autocrítica. Pero el diseño, por sus protagonistas y por sus formas, apunta a una obra cerrada, de línea, sin espacio para la duda ni el matiz. Ni una concesión a la oposición, ni un asiento simbólico para el debate. El Plan A del caudillo, con letras chiquitas firmadas por Claudia.

Y en paralelo, otro escenario igual de turbio: la reforma judicial. Aquí el cuento es más sabroso. La ministra del pueblo, Lenia Batres, habla de acabar con la corrupción en la Corte mientras ella misma llegó con acordeón en mano y voto alineado. La guía del “cómo votar sin pensar” se convirtió en el nuevo manual de ética del oficialismo togado. Ya hasta los magistrados, como Reyes Rodríguez, se dan golpes de pecho. ¿Será por la conciencia o por los micrófonos?

La presidenta Norma Piña, aún en funciones, quiere frenar el atropello con una última jugada. ¿Sesión extraordinaria para declarar inconstitucional la nueva Corte? ¿Salto mortal con triple tirabuzón legal? Puede ser. Pero el reloj corre y el bloque mayoritario en el Congreso ya huele a Constituyente.

Y eso tiene asustados a más de uno. Porque si la reforma judicial y la electoral pasan tal como se diseñan, México no solo tendrá un nuevo sistema electoral y otra Suprema Corte: tendrá otro régimen. Sin organismos autónomos, con un INE descafeinado y con el Senado y San Lázaro como oficinas adjuntas de la Presidencia.

Ah, pero no todo es poder interno. Afuera también se mueve el tablero. El tío Sam no está encantado con la idea de una Suprema Corte domesticada, menos aún si el trueque es silencio judicial a cambio de narcos cantores en inglés. Si uno escucha bien, ya suenan los coros de Ovidio y compañía calentando la garganta para dar su testimonio “voluntario”.

Y en ese caldo espeso de poder, traiciones y reformas, los opositores siguen jugando al testimonialismo. Gritan sin eco, se indignan sin votos. Y a este paso, podrían quedarse sin partido, sin curules y, sobre todo, sin historia que los absuelva.

La cirugía está lista. Solo falta saber si el bisturí será quirúrgico o si nos van a cortar una pierna para curar una uña encarnada.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Regresión democrática” en puerta

Siguiente noticia

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

México: patio trasero y celda sin llave

13 agosto, 2025
José Luis Parra

CSP: El blindaje de Claudia

12 agosto, 2025
José Luis Parra

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

11 agosto, 2025
José Luis Parra

Trump, con licencia para invadir

9 agosto, 2025
José Luis Parra

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

8 agosto, 2025
José Luis Parra

No somos iguales, Andy

6 agosto, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.