• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNDH acredita omisiones de Sedatu en terrenos de comunidad tzeltal

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo una recomendación a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por violaciones a los derechos de 41 indígenas tzeltales y a otras dos personas mayores ante fallas en la regularización, enajenación y titulación de tierras.

De acuerdo con la recomendación 75/2019, existen violaciones a los derechos humanos a la posesión, legalidad y seguridad jurídica, en agravio de 41 indígenas tzeltales y dos personas mayores posesionarias de terrenos nacionales en el estado de Chiapas, cuya regularización, enajenación y titulación no se ha realizado con debida diligencia en el procedimiento y plazo razonable, atribuible a personal de la entonces Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), actualmente Sedatu, reportó apro.

Tras analizar los expedientes, la CNDH acreditó omisiones y prácticas dilatorias por la Sedatu, tales como retardo injustificado en la regularización de los terrenos nacionales, repetición de diligencias agotadas, solicitud de constancias de uso de suelo, así como la validación de pagos que ya tenían más de 10 años de haberse realizado.

Es que fue en octubre de 2000, cuando un grupo de indígenas tzeltales, poseedores del predio denominado Emiliano Zapata II, solicitaron a la entonces SRA, la regularización, enajenación y titulación del terreno nacional; siendo hasta 2012 que la autoridad expidió 155 títulos de propiedad; dejando de pronunciarse con relación a 46 expedientes que quedaron en diversas etapas, sin que a la fecha se haya regularizado su situación.

Respecto de las dos personas mayores propietarias de los terrenos nacionales ubicados en los municipios de La Libertad y Palenque, desde 1994 han gestionado su regularización, enajenación y títulos de propiedad personal ante la ahora Sedatu, sin que hasta el momento se haya resuelto respecto de los títulos.

La autoridad justificó la dilación de la expedición de éstos debido a la falta de trámites y diligencias pendientes por desahogar e integrar los expedientes administrativos, a pesar de que los agraviados realizaron todos los trámites solicitados por la institución.

En  este contexto, la CNDH advirtió la responsabilidad institucional de Sedatu, considerando que han transcurrido aproximadamente 19 y más de 24 años desde que los agraviados realizaron su solicitud, sin que se hayan concluido satisfactoriamente los procedimientos de regularización, enajenación y titulación de los terrenos nacionales por causas imputables exclusivamente a dicha autoridad y sin que las diversas personas servidoras públicas que han ocupado cargos en la Dirección General de la Propiedad Rural, Adjunta de Regularización de la Propiedad Rural y la Delegación Federal en Chiapas hayan realizado acciones eficaces para la atención de sus requerimientos.

Así, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recomendó al Titular de la Sedatu que repare integralmente el daño a las víctimas, que incluya compensación y se les inscriba al Registro Nacional de Víctimas.

jvg

Noticia anterior

Presiones a la Corte: ningún presidente se salva

Siguiente noticia

Consulta ciudadana avala mandato de cinco años de Jaime Bonilla en BC, según Mitofsky

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Consulta ciudadana avala mandato de cinco años de Jaime Bonilla en BC, según Mitofsky


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.