• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNDH calla antes que defender derechos humanos en México: López Rabadán

Redacción Por Redacción
8 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el 30 aniversario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) poco se tiene que celebrar, pues el retroceso en la institución es notable. Resulta irrisorio que la persona que más ha debilitado a la institución protectora de derechos humanos hable de querer fortalecerla, acusó la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado.

“Desde que Morena impuso a Rosario Piedra Ibarra en el organismo, éste perdió su autonomía, subordinándose al Ejecutivo Federal. Lamentablemente, hay muchos ejemplos; uno de ellos, por su coyuntura, son la falta de recomendaciones en hechos tan evidentes como lo son la falta de pruebas médicas para la detección de Covid-19 en medio de la pandemia global, no hay medicinas, ni respiradores”, apuntó la legisladora panista.

López Rabadán insistió en que la institución se encuentra subordinada ante la cercanía de Piedra Ibarra con López Obrador y que proponer una defensoría de los pobres es una muestra de ignorancia y falta de sentido común, si se toma en cuenta que los derechos humanos son universales e inherentes a todo ser humano. Su protección va más allá del nivel económico de las personas. Es, dijo, “demagogia pura”.

Al respecto, la legisladora expuso que “pensar en proteger sólo a los pobres deja, por ejemplo, fuera del campo de competencia de la CNDH al 99.9 por ciento de los dirigentes de Morena”, que hoy tienen grandes sueldos.

La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado puntualizó que “la titular de la CNDH desconoce sus facultades y va más allá al afirmar que el Artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), ‘tendrá que reformarse’, ya que esa decisión es propia del Constituyente Permanente del cual, afortunadamente, ella no es parte”.

Resulta igualmente contradictorio querer que las recomendaciones sean vinculantes cuando ahora que no lo son ni siquiera las emite, es decir, hay un silencio cómplice entre la CNDH y el Gobierno federal, indicó.

Dicha complicidad se confirma con la declaración del día de hoy, del titular del Ejecutivo federal al referir que: “yo veo bien que las recomendaciones sean vinculantes”, ya que sabe que a su gobierno no se le va a emitir ninguna de trascendencia, y para muestra el hecho de que la CNDH no ha tenido ninguna posición fuerte en contra de la actual administración pública. Lo anterior también es contradictorio si tomamos en cuenta que el Ejecutivo federal, el año pasado no quiso cumplir la recomendación relativa a la cancelación del programa de estancias infantiles.

La vergonzosa y silenciosa inactividad ante las reiteradas violaciones a los derechos humanos en temas prioritarios como la salud, entre muchos otros, reflejan que a la señora Piedra le supera su ideología a la función como ombudsperson, concluyó López Rabadán.
AM.MX/fm

The post La CNDH calla antes que defender derechos humanos en México: López Rabadán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Comisión de Relaciones Exteriores

Siguiente noticia

Javier Guerrero, secretario general del IMSS, da positivo en prueba Covid-19

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Javier Guerrero, secretario general del IMSS, da positivo en prueba Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.